Vox ha cogido la linde y no la piensa soltar... Después de amenazar con la motosierra y el lanzallamas, después de advertir con borrar la sonrisa a algunos de los actuales presentadores de TVE en cuanto toquen poder, ahora los de Santiago Abascal dan un paso más para señalar a quienes considera el “cuarto poder del Estado”, que son, ni más ni menos, que Silvia Intxaurrondo, Javier Ruiz, Jesús Cintora, amén de Marta Flich y Gonzalo Miró.

El partido ultra ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley (PNL) en la que acusa a RTVE de “alinearse con las posiciones políticas del Gobierno” y de haber convertido sus programas informativos en “herramientas de intoxicación mediática”. La iniciativa la impulsa su diputado, Manuel Mariscal, y en ella se menciona, expresamente, a los periodistas y comunicadores que han conseguido llevar a La 1 de TVE por encima de los dos dígitos de audiencia desde la mañana a la noche. Con el consiguiente nerviosismo en el duopolio privado de televisión.

“La actual directiva de RTVE ha apostado fuertemente por la intoxicación informativa mediante la táctica de la multiplicación de programas de opinión sesgada y no de información objetiva”, destaca la propuesta de Vox, que critica la multiplicación de magacines políticos que, tienen “un claro sesgo izquierdista con el fin de dar apoyo al Gobierno y su narrativa comunicativa”.

Vox tiene para todos. “En La hora de La 1, programa dirigido por Silvia Intxaurrondo, la manipulación de la realidad mediática o la presentación de la información de manera que beneficie a los intereses del Gobierno son constantes y habituales en cada una de sus emisiones”, señalan.

“Otros casos graves son Mañaneros 360 y Malas lenguas. Ambos han sido criticados por manipulación informativa en numerosas ocasiones. Incluso la Defensora de la Audiencia ha recibido denuncias por parte de los telespectadores: consideran que Javier Ruiz, presentador de Mañaneros 360, es "parcial y sesgado", mientras que de Malas lenguas han señalado que es "sectario" y que "han eliminado la programación cultural de La 2, para un programa sin calidad". Incluso entre los propios empleados de la corporación genera "gran malestar”.

Los diputados ultras consideran que José Pablo López ha dado un giro “fraudulento y partidista” de 180 grados en RTVE para convertir la Corporación en un “instrumento para atacar a la oposición y dinamitar la conversación pública”.

“Ahora es el 'cuarto poder del Estado'. Llama poderosamente la atención que quienes se manifestaron por una televisión pública, de calidad y neutral en los denominados 'viernes negros' ahora, en cambio, no se expresen de ninguna manera ante el mayor de los escándalos: RTVE se ha convertido en el principal medio de comunicación a favor de los intereses del PSOE y del Gobierno”, añaden.

En su argumentación, la formación de Santiago Abascal sostiene que la televisión pública “ya no fiscaliza al poder, sino que actúa como su escudo mediático”, y que “el dinero de todos los españoles se utiliza para financiar propaganda política”: “La mayoría de los españoles ha abandonado RTVE porque desde hace años es una cadena que miente, manipula e insulta a quienes se oponen a este Gobierno”, sostienen obviando la luna de miel que atraviesa actualmente la televisión pública, en sus mejores registros de audiencia en años.

Por todo ello, Vox quiere que la Comisión Mixta de RTVE en el Congreso exija al Consejo de Administración de RTVE que “garantice la neutralidad, pluralidad y representación de todos los españoles” en la programación de TVE, “poniendo fin a la manipulación informativa que ha caracterizado su línea editorial en los últimos tiempos”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover