La nueva Televisión Española (TVE) lo apostó todo por encontrar la clave del éxito con la llegada de José Pablo López a la presidencia. Por el momento, a fecha de publicación de este artículo, La 1 libra una apretada batalla con Antena 3 por ser la cadena más vista en el mes de octubre. Entre las franjas que han sido más renovadas, la vespertina, ocupada actualmente por Directo al Grano y Malas Lenguas.
El programa capitaneado por Marta Flich y Gonzalo Miró se estrenaba el pasado lunes, 15 de septiembre, entre las 15:55 horas y las 17:30 horas, por lo que pasaba a ocupar la franja de la sobremesa, que, desde el pasado mes de junio, estaba ocupada por el espacio de Cintora.
Este lunes, DAG, que contaba con la presencia de Javier Ruiz, registraba un 11,2% de cuota de pantalla -con una curva ascendente que llegó al 15,8%- y una media de 893.000 espectadores, convirtiéndose en el programa en directo más visto de la tarde. Además, superaba a Telecinco (9.2%), Cuatro (7.2%), laSexta (5.7%) y La 2 (4.4%). Por regiones, destacó en Madrid (17,4%), Euskadi (15,5%), Navarra (15,2%) y Aragón (14,1%).
Con la reestructuración del horario vespertino de TVE, Malas Lenguas pasaba a emitirse de corrido, pero en dos ventanas diferentes. Por un lado, de 17:30 horas a 19:30 horas en La 2 y, por otro, de 19:30 horas a 20:30 horas en La 1. Este lunes, firmaba un 10% de share y una media de 803.000 televidentes frente a la pequeña pantalla en el principal canal de TVE. El espacio de Jesús Cintora se convertía en la segunda opción más vista de su franja con más de dos millones de contactos en algún momento de la emisión, superando a Telecinco (8.8%), laSexta (7.8%), Cuatro (5.6%) y La2 (2.7%). Por regiones, sobresalió en Aragón (15,5%), Valencia (13,4%), Navarra (13,3%), Madrid (12,7%) y Castilla la Mancha (12,4%).
En La 2, anotaba un 6% de share y 426.000 televidentes, creciendo a casi 1,5 millones de contactos únicos. Además, crecía de forma destacada en Navarra (9,9%), Galicia (8,4%), Euskadi (8,3%) y Madrid (7,4%)
Los magazines de la tarde de @la1_tve comienzan con #DirectoAlGrano registrando un 11.2% de share y una media de 893.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) October 21, 2025
🎯 #MalasLenguas firma un 10% de share y una media de 803.000 espectadores (Antes, en @la2_tve firma un 6%)#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/bepdTHeglj
También en la franja vespertina, la dupla "Historias que hacen historia" también anotaba buenas cifras. Mientras que Valle Salvaje firmaba un 11,8% de cuota y 832.000 telespectadores, La Promesa aumentaba el horario vespertino hasta el 12,3% de share y 883.000 televidentes.
En Telecinco, El tiempo justo lograba un 9,8% de audiencia y 754.000 telespectadores, mientras que El Diario de Jorge crecía hasta el 10,1% y 736.000 televidentes.
En Antena 3, Sueños de libertad promediaba un gran 14,2% de cuota de pantalla y 1.184.000 televidentes de media, mientras que Y ahora, Sonsoles se quedaba con el 10,3% de share y 748.000 telespectadores.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover