El Partido Popular (PP) lleva meses cargando contra TVE, especialmente desde que sus audiencias han logrado escalar a lo alto de la tabla. Desde Génova aseguran que se trata de una herramienta al servicio del Gobierno, al que algunas teorías conspiranoicas acusan de haber "comprado Kantar Media". Mientras que su particular cruzada continúa, desde las televisiones públicas dominadas por los populares se sublevan ante la "manipulación" que invade sus escaletas. 

Alberto Núñez Feijóo volvía a atizar al Ejecutivo y a la televisión pública en el Pleno del Congreso del pasado miércoles: "Señor Sánchez, podría usted perfectamente presentar el magacín mañanero de TVE, quizás podría usted ser el jefe de Informativos Territoriales de TVE. Realmente está buscando empleo", decía el líder del PP. 

Por su parte, Miguel Tellado aseguraba que se está llevando a cabo "un ejercicio de manipulación que empieza desde muy temprano y que no finaliza hasta la emisión del último de los programas": "Se ha convertido en una especie de No-Do al servicio del César sin ningún pudor y tratando por estúpidos a la mayoría de los españoles. Nosotros no lo vamos a consentir. RTVE tiene que volver a los cánones de servicio público".

Mientras que abanderan acusaciones como esta cada semana, desoyen las múltiples quejas que lanzan las plantillas de las televisiones públicas de sus regiones, como es el caso de À Punt o Canal Sur, que se han visto salpicadas recientemente por diversos escándalos. En los entes autonómicos de radiotelevisión dominados por Génova se están produciendo sublevaciones, que confluirán en una "jornada histórica de huelga".

En el caso de la televisión valenciana, días antes del primer aniverario de la DANA, À Punt emitió una corrida de toros cuando una multitudinaria manifestación recorría la capital del Turia exigiendo responsabilidades y la dimisión de Carlos Mazón, ya expresident de la Generalitat. Días después, y tras las quejas de multitud de trabajadores de la cadena pública, el Consejo del Audiovisual de la Comunidad Valenciana abrió una investigación al considerar que el ente público valenciano podría haber incumplido su “misión específica de servicio público”.

Por otro lado, en Andalucía, los trabajadores de Canal Sur denunciaban su cobertura por los cribados de cáncer de mama. La indignación entre el personal llegó a desembocar en una carta que un grupo de profesionales de la Radio y la Televisión pública de Andalucía envió a la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Andalucía (Amama), Ángela Claverol, lamentando el trato informativo que la cadena estaba llevando a cabo sobre el asunto. En dicha misiva, denunciaron que se tardara "72 horas y 19 minutos en dar la primera información sobre el tema", no obedeciendo "al criterio de actualidad".

Mientras, desde el Comité Intercentros de la TVG piden ayuda urgente, denunciando que la "línea editorial alineada con los intereses del Gobierno de la Xunta del Partido Popular" ha causado un gran "daño" a la televisión gallega. A través de un comunicado, acaban de pedir a la dirección de los medios públicos que "asuma su responsabilidad en las bajas audiencias, derivadas de la insoportable manipulación informativa y de una programación alejada de la pluralidad social". El pasado mes de octubre, la TVG promediaba un 7,7% de cuota de pantalla, protagonizando la mayor caída entre los canales de la FORTA y convirtiéndose en su cuarto peor dato de sus 40 años de historia.

Raquel Lema, presidenta del Comité Intercentros de la televisión gallega, denunciaba ante ElPlural.com que la "manipulación" sigue siendo más "burda" y "descarada" que "nunca", y que, lamentablemente, no prevén que se revierta: "Se endurecerá cuanto más cerca estemos de procesos electorales".

En la capital, los trabajadores de Telemadrid han alzado la voz en más de una ocasión para denunciar la alineación de la cadena con el discurso de Díaz Ayuso: "La presidenta marca el camino y los siervos se lanzan a él", denunciaron en un comunicado después de que la cadena emitiera un mensaje replicando el rótulo con el que TVE pidió "Paz y Justicia para Palestina" en Eurovisión 2025. Anteriormente, Jorge Rodera, presidente del Comité Intercentros de Telemadrid, lamentaba en una entrevista con ElPlural que esta injerencia se manifiesta en los índices de audiencia de la cadena: "La ciudadanía deja de verte, solo acaba viéndote un público irrisorio. Estamos en una audiencia que no llega al 5% de share, entonces al final eso lleva a un deterioro”.

"Tenemos compañeros en estado precario que están ganando 800 euros, son fijos de plantilla que están trabajando a media jornada y que están en precario y que no se les está dando una solución de aumento de jornada y cuando pueden lo achacan a un problema de presupuesto, pero no hacen más que gastarse dinero en toros, el fútbol de primera, que no lo ve nadie”. Además, aeguraba también que los trabajadores han mandado "muchos escritos por el comportamiento que tienen los tertulianos", centrado en el "insulto".

Más allá de la península, en territorio insular, el PP, junto a Clavijo, preparan una nueva Ley del Sector Audiovisual de Canarias, que afectará a la gestión de Radio Televisión Canaria, y que "hará posible la externalización de los servicios informativos. El presidente del Comité Intercentros de Televisión Pública de Canarias, Aday Domínguez contaba a este medio que la plantilla rechaza "frontalmente" la nueva norma, ya que "iría en detrimento sin duda de la calidad de la información y de la independencia editorial".

En este sentido, recuerda que los informativos de Televisión Canaria, los que serían los más afectados, "ya fueron privados desde su nacimiento hasta 2018 cuando fuimos subrogados por la empresa pública": "Aquella época la recordamos muy bien y se dieron situaciones de manipulación muy grosera. Tememos que con una nueva externalización esas situaciones se vuelvan a repetir", añade, insistiendo en que, para ellos, un "medio público externalizado o privatizado es un medio manipulado".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover