Ante el gran crecimiento de TVE en audiencia, teorías conspiranoicas. Desde la derecha comenzaba a expandirse el bulo de que el Gobierno de Sánchez "habría comprado Kantar Media". ElPlural.com ha podido hablar con la empresa encargada de la medición de las audiencias televisivas en España, que ha desmentido rotundamente cualquier tipo de cambio en su sistema.

¿El objetivo de esta presunta artimaña del Ejecutivo? Supuestamente, "inflar artificialmente los datos de RTVE y maquillar así la pérdida de cuota de las cadenas privadas". O esa es la idea que la derecha mediática quiere que se extienda.

Una de las primeras en denunciar la difusión de esta teoría por las redes sociales fue Carlota Corredera en No somos nadie: "Fíjate que hay teorías conspiranoicas en este país, que ya hay gente que no cree en la ciencia, existe el negacionismo de la violencia de género, pero es tal la locura que se ha desatado en la cadena de enfrente con sus bajas audiencias que no lo pueden entender", comenzaba la presentadora, contando que Mediaset España habría ‘comprado’ esta versión.

“El Gobierno está tan cansado de los editoriales de las mañanas y de la caña que se le da en general que han comprado Kantar Media para que parezca que La 1 despega y ellos caen en picado. Hay personas con muchísimo poder que están diciendo: 'lo que está pasando es que el Gobierno, 'Perro Sanxe', ha comprado Kantar Media y por eso los datos son los que son, porque es imposible que no ganemos'", continuaba Corredera. 

Aunque por el momento TVE no se ha pronunciado públicamente de manera directa, uno de sus rostros más reconocidos sí que ha plantado cara a esta fake new. Se trata de Javier Ruiz, que, en su paso por el Directo al Grano, defendía: "Yo tengo un diagnóstico sobre el periodismo. Hay miedo al paro, porque en este país ahora todo el mundo está disparando contra esta casa. Me llama mucho la atención, hay un ataque primero contra TVE y después contra quién mide las audiencias de TVE que es Kantar Media".

"De repente quien mide las audiencias de esta casa, de Antena 3 y Telecinco se ha convertido en un objetivo a batir. Es muy curioso porque cuando os da el liderazgo a vosotros, Kantar Media manipula, pero debe ser manipuladora a tiempo parcial. Debe ser fija discontinua cuando le da el liderazgo al informativo de Antena 3 a mediodía, y eso no es manipular, es lo natural. A ver si no es manipulación a tiempo parcial, a ver si es que hay jetas y delincuentes a tiempo completo ahí fuera en el periodismo. Tenemos gente que debería mirarse un poquito", reflexionaba.

Kantar Media responde

ElPlural.com se ha puesto en contacto con Kantar Media, quien, ante las acusaciones de manipulación y falta de transparencia en sus datos, ha asegurado que no ha habido “ningún cambio” en sus sistemas de medición: “Igual que se hace hoy, se hacía hace un año”.

La empresa, que lleva a cargo de las audiencias desde hace más de 30 años, afirma estar “hiper regulada”. Además, confirma someter sus sistemas de medición a “controles de calidad constantes”. Por otro lado, recuerdan la existencia de un consejo en el que se aprueban las mediciones y en el que, además, se ven representadas las cadenas.

Kantar instala audímetros en una muestra de unos 5.720 hogares representativos -aproximadamente 14.000 personas-, que muestran la diversidad sociodemográfica del país. Cada miembro del hogar tiene un mando personalizado que permite registrar su consumo televisivo, y los datos se recogen en tiempo real.

Este sistema de medición permite calcular, entre otros, valores como la cuota de pantalla (share) o el rating (porcentaje de espectadores sobre el total de la población).

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover