Los trabajadores de la TVG, la televisión de Galicia, han vuelto a decir basta. Después de años denunciando la "manipulación" y "represión formidable", especialmente durante el último gobierno de Feijóo, el ente de radiotelevisión parece estar a punto de saltar por los aires. La "confusión interesada" es "más burda que nunca", a lo que se le suma un absoluto control del PP de Rueda, que impuso, mediante un "dedazo", a Concepción Pombo como nueva directoral xeral (directora general) de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG), hasta ahora CRTVG. Este "secuestro" se está viendo reflejado en los datos de audiencia de la cadena, que se encuentran en mínimos históricos. Por ello, desde el Comité Intercentros piden ayuda urgente.

El Comité Intercentros de la CSAG "insta a la dirección de los medios públicos a asumir su responsabilidad en las bajas audiencias, derivadas de la insoportable manipulación informativa y de una programación alejada de la pluralidad social" en un comunicado. 

El pasado mes de septiembre, la televisión gallega volvía a apostar por nuevos rostros en el Telexornal Mediodía, justificándolo como una "apuesta estratégica", como explica Raquel Lema, presidenta del Comité Intercentros a ElPlural.com. "Si en nada los apartas, justificando el movimiento en las bajas audiencias, pero en realidad los mueves de espacio, de semana a fin de semana como acaba de suceder, se te cae el razonamiento. Al final se trataba de recuperar el control absoluto para manipular sin intermediarios, reponiendo a la subdirectora de Informativos, con un contrato de alta dirección, a su anterior función de presentadora del principal informativo", añade.

En este sentido, Lema señala que, "por el camino" quedan "el maltrato y el señalamiento de las personas que quisiste utilizar para subir las audiencias sin éxito". "No es cuestión de caras, es cuestión de falta de credibilidad y desconfianza", sentencia.

Las bajas audiencias están arrastrando a la cadena, que está situada en mínimos históricos. El pasado mes de octubre, la TVG promediaba un 7,7% de cuota de pantalla, protagonizando la mayor caída entre los canales de la FORTA y convirtiéndose en su cuarto peor dato de sus 40 años de historia. Estas cifras ponen muy complicado que, hasta final de año, logre interrumpir la fuga de espectadores y evitar un peor balance que el de 2024, que trajo consigo la media anual más baja de la historia de la TVG con un 8,6% de share.

Sus informativos son los espacios más afectados por esta caída de audiencias. "Empieza a ser habitual que el Telexornal de TVE en Galicia compita con nuestros Telexornais", explica Lerma, que apunta en que hay días que incluso los supera. La presidenta del Comité asegura que desde la TVG consideran que las grandes audiencias que consiguieron tiempo atrás son "de otra época": "No es cierto que ya no se pueden alcanzar medias por encima del 25%. Recientemente, el Telenoticies Midgia hizo un 27,4% y Aragón Noticias 1, un 32,9%".

"Tenemos la responsabilidad y la necesidad social de ser el medio televisivo de referencia de Galicia. Sin embargo, en términos de audiencia no somos ni el tercero: Antena 3, La 1 y Telecinco están por encima de nosotros habitualmente. En lo que va de año, sólo fuimos la segunda cadena en enero y la tercera en agosto, cuando en aquel mes deberíamos haber sido la primera por la tragedia ambiental y social que sufrimos con los incendios", se queja Lema.

Desde el pasado 19 de septiembre, la TVG no ha logrado alcanzar el doble dígito ni una sola jornada en lo que a cuota media diaria se refiere. 

El "daño" causado por "una línea editorial alineada con los intereses del Gobierno de la Xunta"

Según el comité de empresa, "son las burdas e insoportables prácticas de manipulación informativa —de las que la ciudadanía es ya plenamente consciente— las que han provocado, poco a poco, la desafección total de una audiencia antes fiel, que ahora busca en otros medios la información veraz, fiable y cercana que no ofrece ni la TVG ni la Radio Galega".

Por ello, Intercentros pide a la dirección de la CSAG "que revise y reflexione sobre el conjunto de la programación, a la que la ciudadanía también está dando la espalda porque, en opinión de las representantes legales del personal, no refleja la pluralidad social del país ni cumple con el mandato de servicio público". Los trabajadores recuerdan que la "línea editorial alineada con los intereses del Gobierno de la Xunta del Partido Popular" ha causado un gran "daño" a la TVG, que las contrataciones externas no van a "poder reparar". Es por ello que solicitan a la empresa que abandone "las decisiones erráticas e improvisadas" que se han sucedido en los últimos meses.

Lema denuncia que la "manipulación" sigue siendo más "burda" y "descarada" que "nunca", y que, lamentablemente, no prevén que se revierta: "Se endurecerá cuanto más cerca estemos de procesos electorales", añade. Con la TVG a punto de estallar, el Comité afirma que deben "revisarse las decisiones empresariales de fondo que explican la desafección de la ciudadanía hacia los medios públicos" y "depurar a los miembros del equipo directivo responsables de esa situación".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover