El Mundial de fútbol se volverá a ver en RTVE. La cadena pública ha anunciado este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con la FIFA para hacerse con los derechos de emisión en España del próximo campeonato futbolístico de selecciones, que se celebrará en el verano de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. 

Los canales de la corporación emitirán un partido por cada jornada de la competición, destacando todos los que dispute la selección española y los más importantes del torneo. Entre ellos, el partido inaugural el 11 de junio desde el Estadio Azteca de Ciudad de México con el debut del equipo mejicano, los principales partidos de octavos y cuartos de final, las dos semifinales y los partidos por el tercer y cuarto puesto y la final del 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. 

Según informa la cadena pública en un comunicado, este Mundial 2026 tendrá 104 partidos en total, un 62% más que en el anterior campeonato (tuvo 64 partidos). Once ciudades de Estados Unidos, tres de México y dos de Canadá acogerán los encuentros, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, convirtiéndose en el Mundial de fútbol más largo de la historia. 

El sorteo final para definir la composición de los 12 grupos de la Copa Mundial se realizará el 5 de diciembre en el Centro Kennedy en Washington. España lidera su grupo de clasificación tras las dos amplias victorias en Bulgaria y Turquía y espera ser una de las selecciones cabezas de serie.

El Mundial 2022, otro éxito en audiencias de TVE

Este será el segundo Mundial de fútbol consecutivo que RTVE emitirá en sus distintos canales. Cabe recordar que la cadena pública recuperó los derechos de emisión de la cita futbolística en 2022 después de más de 24 años.

En aquella cita en Catar, La 1 de TVE promedió un 37,7% de cuota de pantalla y 5.089.000 telespectadores en las respectivas emisiones de los partidos que formaron parte del campeonato, disparándose especialmente en el target de hombres (46,4%) y en la franja de edad de entre 13 a 24 años (54,4%).

Estos datos también crecen si miramos solo los datos de los partidos de España en aquel torneo mundial. Los encuentros de la selección lograron una media del 58,8% de share y 9.578.000 seguidores de media, alcanzando un máximo de un 73,7% y 13.270.000 televidentes en la tanda de penaltis contra Marruecos en los octavos de final.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio