La famosa huella digital sigue haciendo estragos. Con el Partido Popular (PP) en plena ofensiva provida, con aprobación de la proposición de Vox que establece la obligatoriedad de informar “de manera verbal y escrita, permanente y visible” a las mujeres que van a abortar sobre el ‘síndrome postaborto’ -un síndrome no reconocido por la ciencia- incluida, las redes sociales acaban de rescatar una intervención de una joven Isabel Díaz Ayuso en El gato al agua que se mostraba mucho más flexible con el aborto.

Entre las similitudes, Ayuso ya se mostraba como una férrea militante del partido, defendiendo a los suyos sobre todas las cosas. No obstante, la ahora presidenta de la Comunidad de Madrid, mostraba una actitud mucho más tranquila y un discurso más dúctil. "Milito en el PP y puedo asegurar que yo no quedo con gente del PP para ir a misa porque yo no soy creyente. Te sorprendería la cantidad de gente que es como yo, porque cuando se es un partido de centroderecha con un amplio espectro de militantes de todas las creencias ideológicas, estamos unidos por lo más importante, lo que no une a todos, como los mismos valores de unidad del país como la lucha ante el terrorismo o principios económicos", aseguraba la madrileña.

No obstante, Ayuso dejaba claro que, "en las convicciones personales", "no todos" los miembros del PP "pensamos de la misma manera": "Insisto, afortunadamente, porque no somos una secta y precisamente por eso se abren debates en los que estamos divididos, en temas como el aborto o la eutanasia". Este aspecto es el que, a su juicio, les "hace ser un partido de mayorías, pero con sus dificultades como puede ser ponernos a todos de acuerdo en cosas tan sensibles y personales".

Este discurso flexible sobre el aborto choca frontalmente con el que Ayuso abandera actualmente. En plena polémica por el 'sí, quiero' de Almeida a la propuesta de Vox relacionada con informar a las mujeres que abortan de un ‘síndrome postaborto’ del que no hay ninguna evidencia científica, la popular ha cerrado filas con el edil, abrazando un argumentario beligerante. 

En la misma mañana de este jueves, durante el Pleno de la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado, y reprochado, que desde que Pedro Sánchez ocupa La Moncloa se han producido un millón de abortos en España. Así, la popular ha pronunciado una desafortunada frase: "Desde que han llegado al Gobierno se ha abortado a un millón de personas, quieren más. Se podría evitar. Pero les da igual. No se va a señalar a nadie por abortar pero tampoco por negarse a los propios diputados. ¿Le parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar".

Desde Más Madrid le preguntaban al Ejecutivo madrileño qué piensan hacer para garantizar el derecho al aborto, a lo que Ayuso contestaba con un breve "respetar el derecho del Estado”. En su réplica, Manuela Bergerot les advertía de que el último dirigente que intentó limitar el derecho al aborto, refiriéndose al exministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, tuvo que dejar la política: "A ustedes la vida y la seguridad de las mujeres les da igual, tienen abandonadas a las víctimas de violencia machista. Son el partido que dejaron a 2.000 mujeres sin tratamiento contra el cáncer. Y nos dan lecciones. Venga, hombre. [...] El primer consejo se lo dio la ministra de Sanidad, cumpla la ley, abortos seguros a la vida. El último que se atrevió con el derecho al aborto fue Gallardón y el feminismo le hizo hacer las maletas".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover