En unos nuevos documentos aportados este miércoles por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a la comisión de investigación de la DANA en Les Corts se ha conocido que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, mintió cuando dijo que el jefe del Consell le había estado informando “en tiempo real” el día de la DANA. De la nueva lista de llamadas ofrecidas por el presidente valenciano se desprende que los dos no contactaron hasta las 21:27 horas y, después, a las 21:31 horas. 

Con todo, una mentira que ahora estrecha el cerco sobre el presidente de los populares especialmente después de que se haya conocido también que el jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, mintió en sede judicial después de reconocer que se inventó parte de su mensaje para acusar a la Fiscalía. Concretamente, Rodríguez afirmaba que González Amador no había podido responder a la propuesta del falso ofrecimiento de acuerdo porque “la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes ‘de arriba’ para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio”. Tras ello, Génova salió en defensa del jefe de Gabinete defendiendo que “mentir no es ilegal”.

Con este telón de fondo, y la nueva mentira espetada ahora por Feijóo, el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha hecho eco de ello en su cuenta de X (antes Twitter) con dos mensajes con los que retrata al líder de los populares tirando también de hemeroteca. “Mentir no es un delito. En el PP es una costumbre”, ha señalado compartiendo el vídeo en el que Feijóo aseguró tras la DANA que Mazón le había estado informando de la situación “en tiempo real”. De forma similar, en un segundo mensaje publicado, el titular de Transporte ha vuelto a compartir el mismo vídeo recordando cuando el líder de los populares pidió a los suyos que si mentía, lo echaran del partido

 

Feijóo, retratado por partida doble

El jefe del Consell ha desvelado este miércoles un nuevo registro de llamadas realizadas por él el pasado 29 de octubre de 2024, cuando la DANA devastó la provincia de Valencia. Cabe recordar que hasta ahora, Mazón había hecho público un listado de comunicaciones que abarcaba solo desde las 17:37 horas, momento en que estaba en El Ventorro, hasta las 19:44 horas. Pero la nueva versión, presentada recientemente a la comisión de investigación de la DANA en Les Corts, amplía esa franja hasta las 23:29 horas, con un total de 26 llamadas entre las 17:37 y las 23:29.

En este documento, al que ha tenido acceso ElPlural.com, se revela que la primera comunicación entre Mazón y Feijóo fue a las 21:27, y luego otra a las 21:31 horas, lejos de lo que implicaría estar “informando en directo” desde el inicio del desastre. En ese momento, la alerta ya se había enviado a los móviles de la población (a las 20:11 horas, según la Generalitat) y las inundaciones ya afligían buena parte del territorio. Si esa hora es efectivamente la primera comunicación entre ambos, resulta imposible sostener la versión de que Feijóo estuviera al tanto de los acontecimientos en directo. Asimismo, resulta llamativo que Mazón no incluyera esa llamada (ni ninguna otra con Feijóo) en los listados de contactos que difundió públicamente alrededor del mediodía siguiente, cuando se vio presionado por la oposición y los medios.

En otro orden de cosas, tras esta mentira de Feijóo, diferentes voces se han pronunciado para recordarle al líder de los populares que en su momento pidió a la militancia que, si en algún momento mentía, lo echaran del partido. Fue en víspera del 23J -fecha de las últimas elecciones generales- cuando Feijóo pronunció la siguiente frase: “Si miento, echadme del partido. Jamás voy a engañar a los españoles. Sea dura la verdad, la contaré. Sea desagradable la situación, la describiré. No vengo aquí a engañar a nadie”.

El contexto que acompañó el momento fue el último mitin del expresidente de la Xunta de Galicia en Madrid de cara a los comicios generales como responsable de los ‘populares’. Acompañado de la presidenta regional y el alcalde de la ciudad el líder de la derecha cargó en aquella ocasión contra la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, con una dureza que no había empleado hasta ese momento. “Viendo la vicepresidenta que lleva el empleo, de maquillaje sabe mucho, no hay ninguna duda. Mucho. Más que nunca”, pronunció con un discurso que acarreó polémica cuando, entonces, quedaban unas 72 horas para la apertura de los colegios electorales.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover