El Partido Popular (PP) justificaba el pasado lunes que el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso mintiera en sede judicial en el caso en el que se investiga si el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, había filtrado el correo del novio de la presidenta, Alberto González Amador.

En concreto, el jefe de prensa de Ayuso, conocido comúnmente como MAR, dijo reconoció ante el juez del Tribunal Supremo (TS), Ángel Hurtado, que se había inventado parte del mensaje en el que acusó a la Fiscalía alrededor del caso de la pareja de la administradora de Sol.

La formación conservadora quiso dar carpetazo al asunto asegurando que “mentir no es ilegal”, una defensa que no solo llama la atención, sino que choca frontalmente con lo que en la teoría ha defendido históricamente el presidente gallego.

"Jamás voy a engañar a los españoles"

Fue en víspera del 23J -fecha de las últimas elecciones generales- cuando Feijóo pronunció la siguiente frase: “Si miento, echadme del partido. Jamás voy a engañar a los españoles. Sea dura la verdad, la contaré. Sea desagradable la situación, la describiré. No vengo aquí a engañar a nadie”.

El contexto que acompañó el momento fue el último mitin del expresidente de la Xunta de Galicia en Madrid de cara a los comicios generales como responsable de los ‘populares’. Acompañado de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, el líder de la derecha cargó en aquella ocasión contra la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, con una dureza que no había empleado hasta ese momento.

“Viendo la vicepresidenta que lleva el empleo, de maquillaje sabe mucho, no hay ninguna duda. Mucho. Más que nunca”, pronunció con un discurso que acarreó polémica cuando, entonces, quedaban unas 72 horas para la apertura de los colegios electorales.

“No es ilegal”

El pasado lunes, desde la sede de Génova, 13; la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del Partido Popular, Alma Ezcurra, vienen defendiendo que el TS “conoce al completo de todo el procedimiento judicial” y que, en consecuencia, “sentará en el banquillo de los acusados” a García Ortiz por la presunta revelación de secretos alrededor del correo en el que la defensa del novio de Ayuso planteó un pacto de conformidad con la Fiscalía -reconociendo sus delitos fiscales- para evitar la entrada en prisión.

En su extraña defensa, Ezcurra esgrimió también que la figura de MAR es únicamente la de “un testigo” y que “mentir no es ilegal”. “Se han filtrado dos tipos de declaraciones, las del fiscal general del Estado y las del jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y las dos declaraciones han sido filtradas por la defensa del fiscal general del Estado, es decir, Moncloa y su entorno”.

El PP también mantuvo que, de haber existido indicios de delito, el juez habría actuado contra el jefe de gabinete de la presidenta y no lo ha hecho, pero, dejando a un lado si la imagen obedece a una situación ilegal, irregular o, sencillamente, poco ética, lo que está claro es que Rodríguez mintió y que su forma de proceder es categóricamente contraria a la que en el discurso mantiene el partido de derechas con más representación en nuestro país.

La semana pasada

La frase de Feijóo que recoge estas líneas es muy esclarecedora, pero en el seno del interrogatorio al jefe de gabinete de la lideresa autonómica, el partido ya criticó la mentira como herramienta política. “Nunca es válida”, emplazó la portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Ester Muñoz, preguntada por lo mismo.

Si bien la dirigente política evitó hablar más a fondo sobre las palabras de Rodríguez indicando que no había visto el vídeo que saltó a los medios de comunicación, señaló que, en todo caso, es él quien tiene que dar explicaciones. Y añadió a renglón seguido, preguntada directamente por la “mentira” como concepto y “herramienta política válida” que ésta “nunca es una herramienta”. “Solo hay que ver cómo miente el Gobierno de España y cómo Pedro Sánchez ha hecho de la mentira el cimiento de su Gobierno”.

El jefe de gabinete de Ayuso reconoció no disponer de información “concreta”

El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso pronunció: “Llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el ministerio fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación. No tengo una información concreta”.

La abogada del Estado le preguntó de nuevo si se trataba, por lo tanto, de “una suposición” que había él mismo, ante lo que respondió de manera afirmativa. Además, previamente había reconocido que filtró parte de los correos electrónicos del caso del fraude fiscal que afecta al novio de la responsable regional en una conversación con el juez Hurtado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover