La actriz Elisa Mouliaá ha vuelto a generar controversia con unas declaraciones difundidas en el pódcast de Arturo Zarzalejo, donde sostiene que la DANA que afectó recientemente al este de España fue “provocada por la OTAN”. En la misma conversación, la intérprete defendió también teorías conspirativas sobre el 11S y la manipulación climática global, en una intervención que ha suscitado una oleada de reacciones en redes sociales y en el propio sector audiovisual.
Mouliaá, que alcanzó gran popularidad por su papel en Águila Roja y otros proyectos televisivos, intervino en el espacio de Zarzalejo para hablar de su “visión alternativa” del mundo. Sin embargo, el diálogo derivó pronto hacia el terreno de las teorías de la conspiración, donde la actriz se explayó sin reservas. “En la DANA tuvieron que abrir las presas, las abrió la OTAN”, afirmó con rotundidad, atribuyendo a la alianza atlántica la responsabilidad de los temporales que azotaron la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia a comienzos del otoño.
“En siete minutos no puedes llenar once metros cúbicos de agua, es imposible”, añadió, sosteniendo que el aumento del caudal se debió a una intervención humana y no a causas naturales. Para Mouliaá, el fenómeno no fue un episodio meteorológico sino un “ataque militar meteorológico”, parte de una supuesta estrategia global para controlar a la población. “Se aprovechan del cambio climático y de los virus en el aire para mantenernos en miedo”, dijo en el pódcast, mezclando argumentos climáticos, sanitarios y geopolíticos en un discurso que ha sido ampliamente rebatido por expertos.
¿Qué tiene la OTAN contra los valencianos? Abro debate. pic.twitter.com/9XTTIa1DWR
— Siberet (@SiberetSiberet) October 29, 2025
Del temporal a las Torres Gemelas
La conversación fue más allá del terreno climático. Mouliaá aprovechó para cuestionar la versión oficial de los atentados del 11 de septiembre de 2001, un clásico dentro de las teorías conspirativas modernas. “Ya se vio en las Torres Gemelas. Se vio en el 11S. Y luego también es sentido común. Un avión no podía derrumbar unas torres de estas características. Tuvo que haber una bomba debajo”, argumentó la actriz, reabriendo un debate zanjado hace décadas por comisiones de investigación y estudios técnicos.
El salto del clima al 11S no es nuevo en los círculos conspiracionistas. Desde el movimiento truther estadounidense hasta grupos de Telegram en España, ambas ideas suelen entrelazarse bajo la narrativa del “engaño global” o del “control invisible”. Mouliaá, en ese sentido, ha pasado a convertirse en una de las voces más visibles en el ámbito mediático español que difunde este tipo de creencias, con un tono que mezcla espiritualidad, denuncia política y una marcada desconfianza hacia los organismos internacionales.
Una trayectoria entre la televisión y la polémica
No es la primera vez que la intérprete protagoniza titulares por motivos ajenos a su carrera artística. En los últimos años, Mouliaá ha realizado comentarios controvertidos sobre la pandemia de la COVID-19, afirmando que “se utilizó para implantar el miedo y la obediencia”, o sobre las campañas de vacunación, de las que llegó a decir que “servían para rastrear a la población”. En redes sociales ha compartido contenidos sobre supuestas “energías ocultas”, “control mental” y “mensajes subliminales” en los medios de comunicación.
Estas afirmaciones le han granjeado seguidores fieles dentro de comunidades conspiracionistas, pero también críticas contundentes por parte de científicos, divulgadores y antiguos compañeros de profesión. Algunos intérpretes han lamentado públicamente “la deriva pseudocientífica” de la actriz, mientras otros evitan pronunciarse para no alimentar la polémica.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover