El mes de agosto ha terminado con un nuevo y claro liderazgo de Antena 3 en audiencias. A pesar de la bajada de consumo por las vacaciones, la cadena principal de Atresmedia ha repetido en la primera posición por 13º ocasión consecutiva al promedia un 12,3% de cuota de pantalla.

Los datos de Cocina abierta de Karlos Arguiñano (16,4%), La ruleta de la suerte (22,3%), Sueños de libertad (13,9%), YAS Verano (10,2%) y Pasapalabra (20,5%), además de los de las ediciones de Antena 3 Noticias, han hecho que Antena 3 haya liderado en las sobremesas (17,9%) y en las tardes (10,2%), dos de las franjas televisivas más importantes y clave para liderar el mes.

La 1, mejor agosto en año no olímpico desde 2011

Por su parte, antes de que comience la temporada televisiva, La 1 de TVE se ha asentado en la segunda posición del ranking de cadenas tras obtener un 10,4% de share en el último mes, su mejor agosto en año no olímpico desde 2011 (13,2%). Cabe recordar que, el año pasado, empató con Antena 3 (11,1%) debido a la gran atención que tuvieron las diferentes pruebas de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, cuyos derechos de emisión tuvo RTVE como viene siendo tradición.

El dominio de La hora de La 1 (18,1%) y Mañaneros 360 (13,4% y 9%) en la banda matinal junto a los datos de Malas lenguas (9%) tras el Telediario, Valle Salvaje (9,8%), La promesa (12,1%), las tiras en el access (9,9%) y en los fines de semana (11,2%) de Viaje al centro de la tele y las emisiones de las etapas de La vuelta (11,1%) han ayudado a la cadena pública a alcanzar este dato.

La 1 de TVE también ha logrado en este mes de agosto muy buenos datos en el prime time con El Grand Prix (12,3%), Dog House (10%), las emisiones de cine en los contenedores Somos cine (10,7%) y La película de la semana (11,5%) y las noches temáticas de Viaje al centro de la tele (10,8%), entre otros formatos de su programación.

El peor dato mensual de Telecinco desde el año que inició sus emisiones regulares

Con los datos en la mano, este agosto ha supuesto otro importante problema a Telecinco. La cadena principal de Mediaset ha cerrado este mes estival con un 8% de cuota de pantalla, lo que supone su peor cifra de share desde septiembre de 1990, año en el que inició sus emisiones regulares.

Desaparecidos (5,8%), El rival más débil (7,3%), Allá tú (7,4%) y Asesina a sueldo (6,4%) y las emisiones de películas en el contenedor Cine 5 Estrellas (7,3%) no han pasado discretamente por la parrilla nocturna de Telecinco, que ha tenido como una de sus pocas alegrías los datos de First Dates (10-11%).

Una tercera posición en la franja matinal y una tarde que casi nunca ha llegado al doble dígito con ninguno de sus programas han seguido lastrando el dato mensual de Telecinco en este agosto. De hecho, también se ha topado con un importante problema este mes en el fin de semana, llegando a registrar uno de sus peores datos diarios de su historia. El pasado 23 de agosto registró un 6,4% de cuota de pantalla, solo dos décimas por encima de Cuatro (6,2%), su hermana pequeña. Aquel día ninguna emisión pasó del 8,5% de share.

laSexta gana a Cuatro, que se queda cerca del sorpasso

En su particular batalla, laSexta (5,5%) vuelve a ganarle a Cuatro (5,3%), que se queda muy cerca del sorpasso en este mes de agosto. Al Rojo Vivo (8,1%), Zapeando (5,2% y 424.000), Más vale tarde de Verano (6%), El Taquillazo (6,1% y 425.000), laSexta Xplica (7%) y la primera semana de la nueva temporada de Aruser@s (14,9%) son los principales valedores del dato de la cadena de Atresmedia.

Por su parte, la cadena de Mediaset consigue su mejor dato en agosto desde 2023 gracias a los datos En boca de todos (5,7%), Todo es mentira (5,3%), las emisiones de El Blockbuster (5,7%), los especiales de Código 10 (6,2%) y las reposiciones de Volando voy (6,8%) y Viajeros Cuatro (7,5%) en los fines de semanas y festivos.

La 2 cierra su mejor agosto desde 2014 gracias a ‘Malas Lenguas’ y ‘Cifras y letras’

Los datos de La 1 no son la única alegría de TVE en este mes. La 2 también cierra agosto con un 3,3% de cuota de pantalla, su mejor dato en este periodo desde 2014. Malas Lenguas (4,2% y 5,2%) y las reposiciones de Cifras y letras (4% y 6,2%) han ayudado a ello con sus registros por encima de los datos de la cadena.

FDF, Energy y Neox ocupan el podio de las cadenas temáticas en la TDT en agosto

En cuanto a las cadenas temáticas, Factoría de Ficción y Energy, ambas cadenas pertenecientes a Mediaset, cierran el mes de agosto en la primera posición con un 2,9% de cuota de pantalla. Neox y Trece también empatan en la tercera posición con un 2,1% de share cada una. Le siguen Nova (2%), Atreseries (2%), BeMad (2%), DMAX (1,9%), Divinity (1,5%), Paramount Network (1,5%), Mega (1,4%), DKISS (1,3%), Canal 24 horas (1,1%), Boing (1,1%), Ten (1,1%), Clan (0,9%), Teledeporte (0,8%) y Real Madrid TV (0,7%). 

 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio