El verano tiene los días contados y con el inicio de la temporada televisiva a la vuelta de la esquina, la parrilla comienza a recuperar, progresivamente, a sus formatos y presentadores habituales. Es el caso de Aruseros, que volvía a la pequeña pantalla tras sus vacaciones este lunes, 25 de agosto. Aunque lo hacía con buen pie, no podía evitar evitar la derrota ante el buen dato en audiencias de Silvia Intxaurrondo

La Hora de La 1 lideraba su franja de emisión con un 17,6% de cuota de pantalla, lo que se traducía en una media de 278.000 espectadores ante la pequeña pantalla y en una suma de más de 1,2 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión. Además, sumando el dato logrado en Canal 24 Horas, el formato anotaba un 20,4% de audiencia. 

Su sucesor en parrilla, Mañaneros 360, también lideraba su franja con un 13,5% de share, que lo situaba un +19.9% por encima de la media de La 1. El matinal de La Cometa registraba una media de 407.000 televidentes frente al televisor y una suma de 2.108.000 espectadores únicos en algún punto de la emisión.

En laSexta, Aruseros regresaba con un 13,3% de audiencia, es decir, un +128.5% por encima de laSexta en el día. El matinal de Alfonso Arús se quedaba con una media de 260.000 espectadores y 805.000 usuarios únicos, que conectaron en algún momento con el programa. Acto seguido, Al Rojo Vivo firmaba un 8,1% de share y 281.000 televidentes.

Mientras, en Antena 3, Espejo Público conseguía un 11,7% de cuota de pantalla y 283.000 televidentes.

En Telecinco, La mirada crítica arrancaba la mañana con un 11,1% de share y una media de 211.000 televidente frente a la parrilla. A continuación, Vamos a ver Verano se quedaba con un 10,8% de cuota y 294.000 telespectadores, y su tramo Vamos a ver más verano, con un 8,1% de audiencia y 522.000 telespectadores.

El Grand Prix cierra temporada con máximo histórico

El Grand Prix decía adiós este lunes a una nueva edición, la tercera desde que RTVE rescatara el formato. El concurso presentado por Ramón García igualaba su mejor cuota de la temporada y firmaba su entrega más vista con 1.049.000 espectadores al llegar a la barrera psicológica del millón por primera vez.

El programa anotaba un 13,8% de cuota de pantalla, que se traducía en una suma de 2.924.000 espectadores únicos, que conectaban con el formato en algún punto de su emisión. 

La entrega supera el dato anotado por la final del año pasado: un 8,8% de cuota y 782.000 televidentes. En cuanto al dato promediado por la edición, se cifra en un 12,3% de cuota, que supera al 12,2% del 2024. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio