Como te contaba ayer, me voy de escapada a Valladolid. Y estoy aprovechando las funcionalidades Google para sacarle todo el partido a estos días de viaje. Porque ya está aquí la primavera y con ella llegan días libres para disfrutar y hacer un poco de turismo.

Cada vez tengo más claro que no sé hacer [casi] nada sin tecnología

Ya te expliqué cómo había usado unas cuantas herramientas para planificar el viaje. Y hoy te voy a contar de qué me han servido durante estos días de turista accidental [excelentes novela y película, por cierto, te recomiendo que las leas/veas en tu siguiente escapada]. Por cierto, tengo más claro que no sé hacer [casi] nada sin tecnología.

Ya no sabemos ir a ningún sitio sin conectar el GPS y seguir sus instrucciones

Maps, por supuesto

La primera herramienta en mi navaja suiza tecnológica es Maps, por supuesto. Porque parece que ya no sabemos ir a ningún sitio sin conectar el GPS y seguir sus instrucciones [para que luego digan que somos los seres humanos quienes damos órdenes a las máquinas y no al revés].

También tienes la opción de usar Waze, pero también es de Google, así que no creo que suponga una diferencia notable.

Itinerarios

Te conté ayer que me había guardado unas cuantas capturas de pantalla y lugares de interés en un mapa específico para esta escapada. De esa forma, tengo siempre todo a mano.

Con la captura de la búsqueda, ya sabes que desde la galería de fotos puedes acceder [por lo menos, en mi Samsung], a la URL y así puedo buscar información directamente sin volverme demasiado loco.

En Valladolid

Una vez en Valladolid, la aplicación que más utilizo es Google Lens. Entiendo que la tienes descargada; y, si no, pues ya sabes lo que tienes que hacer. Una vez que la tengas, solo tienes que abrir Maps y en la barra de búsqueda aparece un icono para seleccionar Lens.

Al pulsarlo, se abre la cámara para que puedas encuadrar lo que te interesa. Cuando reconoce el edificio, objeto o lo que sea, te mostrará la información que tenga disponible.

Circle to Search

Otra opción es utilizar Circle to Search. Por ejemplo, estaba en TikTok y, como es lógico, me puse a buscar vídeos sobre Valladolid. Cada vez que veía un edificio que me interesaba [o un sitio para tomarme unas tapas, no te voy a mentir], detenía el contenido. Luego, al mantener pulsado el botón de inicio, aparece la opción de marcar o dibujar un círculo alrededor de lo que me había llamado la atención.

También he utilizado esa opción con algunos sitios que me había mandado mi pareja. Desde WhatsApp, sin necesidad de cambiar de aplicación ni nada por el estilo.

Como había sitios que no entendía muy bien por qué me los recomendaba, le pregunté a Circle to Search qué tenían de interesantes. Y la verdad es que los resultados son bastante buenos. Así que, cuando llegué a cada uno de ellos sabía qué podía esperar y de qué iba.

Comida

Google Lens me viene bien incluso a la hora de comer. Aunque en el caso de Valladolid la cosa no es complicada, porque más o menos sabes lo que te están poniendo en un plato. Pero, sobre todo en el extranjero y en localidades un poco exóticas, puede ser realmente útil. Encuadras la comida con la cámara y dejas pulsado el botón de inicio. Luego, solo tienes que enmarcar con un círculo los alimentos y Google te explicará [esperemos] de qué receta se trata y cuáles son sus ingredientes principales.

Otra de las preguntas que le puedes hacer es si es una comida tradicional, si es típica de unas fechas o celebración concretas o si hay una forma específica de degustarla.

Un buen momento para utilizar Circle to Search es también cuando te ponen una carta de un restaurante en la que no entiendes nada. Lo normal es que la pueda traducir o que incluso puedas marcar uno de los platos y pedirle que te explique de qué se trata.

Y ya te dejo, porque la verdad es que lo que me apetece ahora es irme a hacer turismo y disfrutar de esta ciudad.

boton whatsapp 600