Aquí, en El Telescopio, hablamos con muchas personas que han apostado por emprender y por hacer realidad sus proyectos. Y una de sus mayores preocupaciones siempre es, obviamente, el dinero.
Nunca hay presupuesto suficiente para contratar a todas las personas que se necesitan, ni para contar con herramientas informáticas que faciliten la labor diaria.
Hemos seleccionado algunas herramientas de IA para impulsar tu proyecto de emprendimiento
Inteligencia artificial para emprender
Peeero…, la inteligencia artificial [IA] viene a solucionar muchos de estos problemas. Esta misma semana hablábamos off the record con un diseñador de sistemas informáticos que reconocía que ya no escribe código: dicta [sí, con voz] las instrucciones [prompts] a su IA y ella se encarga de generarlo. Él solo tiene que revisarlo luego. Algo que, por supuesto, sus clientes desconocen.
Así que, hoy hemos seleccionado para ti unas cuantas herramientas de IA que te pueden ayudar a impulsar tu proyecto de emprendimiento, sin grandes inversiones [o totalmente gratis, según el caso] y sin tener que saber nada de tecnología.
Una extensión de Chrome, gratuita, que te permite utilizar la IA en todas las páginas web
IA en todas las páginas web
Nuestra primera recomendación es AI Blaze. Es una extensión de Chrome, gratuita, que te permite utilizar la IA en todas las páginas web. Es decir, si usas un correo web [como Gmail], la podrás usar.
Entre sus funcionalidades, incluye la edición de textos para adaptarlos a determinados estilos [por ejemplo, hacer que tengan un tono más profesional] o crear instrucciones [prompts] dinámicas. Y lo mejor de todo… es gratis.
Crea tu logo y muchos otros diseños de forma totalmente gratuita
Diseña tu logo
Kittl. Sirve para crear tu logo y muchos otros diseños de forma totalmente gratuita. Es verdad que extien planes de pago, pero con la que o tiene coste dispones de 20 créditos que puedes utilizar sabiamente. Eso sí, si ves que te es útil, por 10 dólares al mes quizá merezca la pena la inversión.
Creas logos y los aplicas en múltiples mockups de camisetas, tazas o lo que quieras. Todo, con tipografías únicas y efectos para hacerlas más atractivas. Y también te permite cambiar los colores del logo con un clic.
Más diseños
Si quieres diseñar imágenes más sofisticadas, editar vídeo o adaptarlo para las redes sociales, Krea es una excelente opción. Además, tiene otras funcionalidades de hace tiempo, pero que siguen siendo válidas.
Su diferencia fundamental es que puedes entrenar a tu propia IA con los criterios estéticos que quieras. Todavía no es funcional en tiempo real, pero aseguran que está al caer.
Por supuesto, tienes una versión gratis para probarla y quizá hasta te sea suficiente, aunque no te da acceso a todas las herramientas. Si no, la opción más barata también es de 10 dólares al mes.
Gráficos fáciles
Una de las tareas que te pueden llevar más tiempo a la hora de hacer una presentación o un informe son los gráficos. Tienes la información y ahora te tienes que poner a crear todo tipo de elementos visuales.
Napkin [cuya traducción literal es “servilleta”] los crea por ti. Tú pegas el texto que quieras y genera todo tipo de gráficos para que los puedas utilizar. Por supuesto, los puedes personalizar con los colores, los iconos y la tipografía que quieras. Y, después, los exportas en el formato que mejor te venga.
El plan para principiantes es gratis y, ahora mismo mientras dura la fase beta, el profesional, también. Así que, aprovecha para sacarle todo el partido desde ya.
Excel ¡fácil!
El Excel es uno de esos programas odiosos para quienes no nos hemos tomado el tiempo necesario para entenderlo y sacarle todo el jugo. Pero ya no hace falta, porque tenemos GPTExcel, que puede hacer todo tipo de tareas con estas hojas de cálculo.
Olvídate de las fórmulas esas que no hay quien las entienda y dile con texto lo que quieres que haga. Adiós a los problemas. Tienes 4 consultas gratis al día y el plan de pago son 6,99 dólares al mes.
Otra herramienta de análisis de datos con IA es Narrative BI. Se acabaron los lenguajes complicados y los líos. Solo tienes que decirle lo que quieres que haga.
En principio, parece más potente que GPTExcel. Y, quizá por eso, también es bastante más cara. Tienes una prueba de 7 días y, después de eso, el plan más asequible son 30 dólares al mes. Pero bueno, quizá te resulte rentable si cada día tienes que analizar un montón de datos o quieres extraer nuevas conclusiones de los que tengas disponibles.