Volvemos a la carga con las herramientas de inteligencia artificial [IA]. Y no se acaban nunca. Cada día vemos anuncios de nuevas aplicaciones o actualizaciones de las que ya existían.
Parece un maremágnum, pero no te preocupes, que aquí está El Telescopio para facilitarte la vida. Hoy te traemos aplicaciones de IA para tu vida diaria. De esas que te van a hacer ahorrar tiempo y, ¿por qué no?, pasar un ratito entretenido.
Hoy te proponemos, desde herramientas para crear nuevas imágenes a partir de fotos tuyas o transcribir grabaciones, hasta crear tu propia tienda con tus diseños para generar ingresos extra o autoempleo, crearte un curriculum vitae [CV] para cambiar de trabajo o descubrir una IA más útil que ChatGPT.
En Hugging Face tienes más de 150 aplicaciones de IA que te pueden venir bien

Aplicaciones para tu vida diaria
Nuestra primera recomendación es doble. Por un lado, Hugging Face. Se trata de uno de esos “agregadores” de aplicaciones de IA, muchas de las cuales puedes utilizar en tu vida diaria.
En la redacción telescópica nos ha dado por probar un par de ellas. Por ejemplo, Whisper Large V3 Turbo, que te permite grabar un audio [o subir un archivo con una grabación] y transcribirlo o traducirlo.
Un par de herramientas para modificar tus retratos
Rostros y cambios
También hemos probado InstantID, que genera imágenes a partir de fotos que subas. Identifica el rostro de la primera y la postura de la segunda y, con instrucciones de texto, puedes modificarla. Además, cuenta con controles para decidir si quieres que se parezca más o menos a la original o que el resultado final tenga mayor o menor definición.
Otra que es más divertida que útil, pero también te puede venir bien en algún momento, es FacePoke, que cambia de posición la cara, abre o cierra los ojos y la boca y otros cambios en un retrato que subas.
En total, en Hugging Face tienes más de 150 aplicaciones que puedes utilizar. O, como te decimos, simplemente pasar un buen rato probando algunas. Quizá descubras alguna funcionalidad que ni se te había pasado por la cabeza que te pudiera venir bien.
Diseña y crea tu propio negocio de camisetas para generar ingresos extra o como autoempleo
Tu propio negocio
Una de nuestras favoritas esta semana es Printify. El concepto es sencillo, pero interesante: puedes aplicar tus propios diseños a diferentes productos, como camisetas y jerséis, fundas de móvil, tazas o incluso velas. Después decides qué precio quieres que tengan y ellos se encargan de comercializarlos.

También puedes utilizarla para crear tu propia tienda, porque te evita tener inventario: producen cada unidad en función de los pedidos que recibas. Así que, si quieres crear tu propio negocio para generar ingresos extra o incluso como autoempleo, puede ser una opción más que interesante.
Un CV nuevo
Si lo que necesitas es actualizar tu curriculum vitae porque estás hasta el gorro de tu trabajo, te recomendamos RX Resume. Es gratis y te permite crearlo, modificarlo y compartirlo con toda comodidad. Cuenta con plantillas que te pueden servir para hacerlo más atractivo sin esfuerzo.

Han generado más de 700.000 CV y cuentan con más de medio millón de usuarios registrados. Así que, puede que pronto se convierta en una alternativa real para LinkedIn. Además, es código abierto y eso para El Telescopio siempre es un dato a favor.
Más útil que ChatGPT
Nuestra última recomendación de esta semana es You.com. Se trata de una IA que promete superar a ChatGPT en sus prestaciones. Dispone de 5 funcionalidades principales.

La primera es el la “clásica”, para buscar información o impartir instrucciones de texto. Pero en El Telescopio no nos parece la más interesante.
Las que de verdad nos llaman la atención son, en primer lugar, el asistente para investigaciones. No te creas que es solo para escribir documentos científicos ni nada por el estilo. Uno de los ejemplo que te sugieren es comparar auriculares con cancelación de ruido por menos de 200 dólares. O sea, que puede venir muy bien para barajar posibilidades antes de hacer una compra.
Por supuesto, también cuenta con un asistente para crear imágenes, infografías o incluso “renders” de viviendas. Otra funcionalidad es “Genius”, que sirve principalmente para definir los diferentes pasos de un proceso.
Y, por último, pero no menos importante, puedes crear tu propio agente. Eso sí, te advertimos de que la versión gratuita da poco juego, enseguida te vas a quedar sin créditos. Pero te recomendamos que lo pruebes y decidas si te merece la pena.