El lunes pasado te contamos 6 aplicaciones que tienes que usar ya. Y, como parece ser que este tipo de informaciones están resultando especialmente útiles para nuestra audiencia telescópica, vamos a tratar de hacer un hueco cada semana para recomendarte herramientas que te pueden cambiar la vida. En serio, muchas de ellas pueden hacer que ahorres un montón de tiempo cada día en tareas que repites constantemente o incluso encontrar una nueva oportunidad para autoemplearte, porque saber utilizar la inteligencia artificial [IA] en determinados ámbitos, es una ventaja competitiva en el mundo actual.

Ahorra tiempo cada día con estas herramientas de inteligencia artificial

Crea un mapa mental, las tareas y los requisitos para autoemplearte

Plan para tu propio empleo

Nuestra primera recomendación de hoy es EdrawMind. Te puedes descargar la aplicación gratis. Una vez que lo tengas, solo tienes que teclear una frase con el tema que te interese. Por ejemplo, “cómo utilizar la inteligencia artificial para crear mi propio empleo”.

A partir de esa frase, genera un mapa mental con todo lo que tienes que hacer para conseguirlo. La única pega es que está en inglés, pero también lo puedes traducir con IA, así que, no hay problema.

No solo identifica las principales habilidades que tienes que tener y los pasos para conseguirlas, sino que también te explica las herramientas y pasos para crear tu plan estratégico. También te indica qué retos debes superar y la conclusión.

Cada uno de esos apartados se puede desarrollar aún más con ChatGPT, que está integrado en la aplicación. Y toda la información se convierte en una presentación, con diferentes plantillas, que puedes exportar en varios formatos. Por último, puede generar un tablero de tareas.

Dos herramientas para crear tu web sin tener ni idea

Una web, realizada con inteligencia artificial en segundos

Si tienes que crear una web para tu negocio, olvídate de contratar a nadie. Solo tienes que entrar en Durable, decirle qué tipo de empresa tienes y el nombre. En cuestión de segundos, tendrás una que no se diferencia en nada de la que crearía una agencia.

No solo se encarga del diseño [además puedes elegir entre diferentes plantillas], sino que también redacta los textos e incluye las imágenes.

Una vez creada, puedes publicarla y gestionar el SEO para conseguir más tráfico. O generar contenido para el blog de forma automática. También puedes definir flujos de trabajo para reducir el tiempo que tienes que dedicar a estas tareas.

Webs más personalizadas

Puede que Durable no te parezca lo suficientemente personalizada y que quieras tener más control sobre los contenidos y las secciones de tu web, aunque eso suponga dedicarle un poco más de tiempo.

Pues, aunque no tengas ni idea de cómo se hace una web, tu solución es 10Web. Es verdad que no es gratis, pero la versión que probablemente se adapta mejor a tus necesidades cuesta 10 dólares al mes.

Te ofrece más posibilidades de crear y reorganizar secciones, porque lo primero que hace es definir el mapa de navegación, en el que te permite hacer los cambios que necesites.

Otra de sus funcionalidades es cambiar los textos o añadir páginas a cada una de las secciones. Y cuenta con una herramienta adicional de IA para generarlos.

Por útlimo, también tiene disponible un editor similar al de Wordpress, con el que puedes realizar todo tipo de cambios de forma sencilla.

¿Qué hay de cena?

Se acabó devanarte los sesos cada noche a la hora de preparar la cena. Ve a esta ChefGPT [o descarga la aplicación] y dile qué tipo de alimento quieres preparar, qué requisitos tienes [si eres celíaca o intolerante a la lactosa, por ejemplo], cuál es tu nivel en la cocina y de cuánto tiempo dispones. Te hará una propuesta de un plato, con su receta para que la puedas seguir paso a paso.

También tienes la opción de decirle que te genere un plan de comida para tres días, en función de tus necesidades [por ejemplo, si lo que buscas es reducir peso o comer de forma saludable].

Tu casa, en 3D

Si estás pensando en cambiar algo del mobiliario de tu casa o cómo redistribuir la oficina, aquí tienes una herramienta que te puede ayudar mucho: HomeByMe.

Te permite crear planos en 2D y 3D y elegir entre diferentes estilos de decoración. Además, puedes usar como inspiración las ideas de otros miembros de la comunidad.

Una vez que tengas terminado tu diseño, lo puedes transformar en imágenes en 4K para compartir con quien necesites.