Tras un inicio de temporada con más dudas que certezas, el Real Betis de Manuel Pellegrini parece haber encontrado el rumbo. Los triunfos ligueros consecutivos ante Osasuna y Real Sociedad colocan a los verdiblancos sextos en la tabla, empatados con el Espanyol y el Atlético de Madrid y a un punto de la gran sorpresa del curso, el Elche. Un Real Betis que se ha reforzado bien en el mercado estival y que puso la guinda con el fichaje de Antony.

El brasileño, que se ha convertido en una de las sensaciones en Heliópolis, ha conectado con la ciudad y con su gente. En una entrevista en Onda Cero, el atacante ha señalado que el Betis siempre fue su primera opción: “Yo siempre miro la felicidad. Aquí fui muy feliz y mi familia también lo es. Antes de tomar una decisión, yo hablé con ello. Cuando se mira por eso, las cosas salen así. El dinero es importante, pero la felicidad es mucho más”. El fichaje, tras meses de incertidumbre, se cerró el último día de mercado.

Pero antes de convertirse en ídolo del beticismo y de hallar la felicidad en el club verdiblanco, Antony tuvo que afrontar una infancia dura en las favelas brasileñas. En esa misma entrevista, ha recordado alguna de las situaciones que vivió: “Un niño retiene todos esos recuerdos. Estaba acostumbrado a lo que es vivir en la favela… La educación de mi familia me ayudó para que yo esté aquí”. Según relató el atacante en una carta a The Players Tribune en 2022, incluso tuvo que saltar cuerpos sin vida para ir al colegio: “Una vez, camino a la escuela, cuando tenía unos 8 o 9 años, encontré a un hombre tirado en el callejón. Pero no se movía. Al acercarme, me di cuenta de que estaba muerto. En la favela, uno se vuelve un poco insensible a ciertas situaciones. No había otra salida, y tenía que llegar a la escuela. Así que cerré los ojos y salté sobre el cadáver”.

Antony creció en Sao Paulo, en una favela llamada ‘Inferninho’, y creció en un entorno donde abundaban los traficantes de drogas y las armas: “Recibí un regalo del cielo. El balón me salvó. Ha sido mi amor desde que nací. En Inferninho, no nos importan los juguetes para Navidad. Cualquier balón que ruede es perfecto para nosotros”, relató el brasileño en la misiva. Según explica, aprendió todos los trucos y regates que usa en el terreno de juego de vídeos de Youtube: “Aprendí todos los trucos de Ronaldinho, Neymar o Cristiano Ronaldo. Los veía en YouTube gracias a mi "tío" Toniolo. De pequeño, me dejaba usar su wifi para que pudiera conectarme a YouTube y aprender de los mejores”.

Antony siguió viviendo en la favela aún cuando debutó a los 17 años con el primer equipo del Sao Paulo: “A los 17 años, seguía durmiendo en la misma cama que mi padre. Era eso o dormir en el sofá. No teníamos otra opción. Fue en 2019 cuando marqué el gol contra el Corinthians en la final del Campeonato Paulista en Itaquera, y después del partido, ya estaba de vuelta en la favela donde nací. La gente me señalaba por la calle. Te acabo de ver en la tele. ¿Qué haces aquí? “Hermano, yo vivo aquí”.

En 2020 recaló en el Ajax por una cantidad cercana a los 16 millones de euros, y tras brillar dos temporadas en Países Bajos, se convirtió en uno de los fichajes más caros de la historia del Manchester United, que gastó 95 kilos para obtener los servicios del brasileño. Después de dos años y medio en el cuadro inglés, donde Antony pasó varios de sus peores momentos como profesional, se le abrió la puerta del Real Betis, club que le hizo recuperar la sonrisa y la ilusión en el fútbol.

Sueña con ganar títulos

Con el equipo andaluz, afirmó en la entrevista a Onda Cero, sueña con ganar títulos: "La Cartuja está muy bien. Yo sueño con un título, pero hay muchos partidos. Ojalá consigamos un título, que los béticos lo merecen mucho". Además, relata que nunca ha estado en un ambiente como el que se vive en la entidad verdiblanca: “El equipo es increíble. Es el mejor ambiente que he tenido nunca. Todo el mundo sonriendo, todo el mundo hablando y eso marca las diferencias. Todos están siempre juntos y eso también es importante”.

El brasileño se animó a pedir la continuidad de Manuel Pellegrini, su entrenador: “Es un gran entrenador. Todos sabemos la historia que tiene, es increíble. Trabajar con él me siento muy feliz por la persona que es, no solo conmigo sino con todos los jugadores. El tema de la renovación es entre club y Pellegrini. Yo quiero siempre estar más tiempo con Pellegrini, pero es decisión de ellos. Ojalá las cosas salgan bien”. El técnico chileno es entrenador bético desde 2020, siendo este el club al que más partidos ha dirigido. Además, bajo su batuta, el Real Betis consiguió la Copa del Rey en 2022 y alcanzó la final de la Conference League la pasada campaña.

Es un hecho que Antony es feliz en el Betis, y el beticismo es feliz con Antony: “Muchas personas ya me llaman Antonio de Triana por la calle. Siempre me lo dicen y suelo pisar la calle. Ahora es algo más complicado, pero suelo echarme muchas fotos. Caminar por el centro me gusta mucho”. Una historia de amor a la que, seguramente, aún le queden muchos capítulos por vivir.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio