“Se busca rival digno para derbi decente. Razón aquí”. La pancarta, mostrada por los aficionados del Real Madrid durante un encuentro ante el Atlético en noviembre de 2011, tuvo como fin recordar que los colchoneros estuvieron desde 1999 sin probar las mieles de la victoria ante su máximo rival. Una maldición que se prolongó hasta 2013, cuando en el mismo Santiago Bernabéu, el equipo, ya dirigido por el Cholo Simeone, se llevó una meritoria final de Copa del Rey tas un gol de Miranda en la prórroga.
La petición de los seguidores del Real Madrid se hizo realidad y, desde entonces, el derbi no solo es ‘digno’, sino que es uno de los encuentros más competidos y disputados de LaLiga. Tras aquel triunfo en Copa, se han jugado 43 partidos entre ambos, y si bien la tendencia sigue cayendo del lado blanco, el Atlético ha conseguido ‘igualar’ la balanza: 17 victorias del Real Madrid, 15 empates y 11 triunfos rojiblancos.
Además, en el torneo doméstico, el cuadro merengue no logra la victoria desde la sexta jornada de la temporada 2022/2023. En un periodo dominante del Real Madrid en Europa, el Atlético ha salido respondón y ha conseguido llevar al límite a los blancos, que para vencer a los pupilos del Cholo ha necesitado de su mejor versión. Los seis últimos enfrentamientos entre ambos en torneos de eliminatorias se han decidido en la prórroga, muestra de la igualdad que supone este duelo.
Choque de estilos... y de estados de forma
La última vez que se vieron las caras, el famoso doble toque de Julián Álvarez fue el que apeó al Atlético de continuar vivo en Champions. Meses después de aquello, ya con Xabi Alonso en el banquillo merengue, el buen recuerdo que guarda el Real Madrid de su último encuentro contra la araña, contrasta con el malo que tiene el vasco del futbolista argentino: Julián anotó un doblete en los minutos finales del Atlético de Madrid-Bayern Leverkusen de la pasada campaña para remontar el encuentro en favor de los locales.
Un Julián que asiste a la cita en racha después de su hat-trick al Rayo Vallecano el pasado miércoles, que sirvió para que los de Simeone levantaran el partido en casa. Sin embargo, el Real Madrid también cuenta con su estrella en su mejor momento como madridista: Kylian Mbappé está siendo ese jugador que deslumbró en el PSG, no solo con goles, si no mostrando de nuevo esa velocidad y capacidad de desborde que se echó en falta en el Bernabéu en la 2024/25.
Xabi Alonso ha construido, por ahora, una máquina que aún no es perfecta, pero si muy fiable: en la presente campaña cuenta todos sus partidos por victorias, siete de siete. En LaLiga, sus 18/18 puntos le aúpan a la cima de la clasificación, dos por encima de su inmediato perseguidor, el FC Barcelona, que arrastra las consecuencias de su empate en Vallecas. El de Tolosa tiene enchufada a toda la plantilla, y ha demostrado que no le tiembla el pulso a la hora de rotar a sus futbolistas.
Además, los fichajes del mercado estival han entrado bien al equipo. Huijsen está sacando a relucir todo su potencial, Álvaro Carreras ha enamorado a la afición merengue gracias a su carácter, entrega y capacidad defensiva y Franco Mastantuono ya ha comenzado a dejar destellos de calidad y ha inaugurado su marcador personal con ese tanto ante el Levante del pasado martes. El único que aún no ha encajado del todo bien en el esquema de Alonso es Trent Alexander-Arnold, que aún se encuentra recuperándose de la lesión sufrida en Champions.
El Atlético de Madrid no ha tenido un arranque tan positivo en la competición. Cayó en el debut liguero ante el Espanyol en el RCDE Stadium y se ha dejado nueve puntos en las primeras seis jornadas. Eso, sumado a una plaga de lesiones que ha afectado a varias de sus nuevas incorporaciones (Álex Baena, Johnny Cardoso o Thiago Almada), ha generado un clima dubitativo en el inicio de la campaña colchonera, después de un mercado que había despertado expectación ante la afición.
El fútbol no entiende de rachas, menos en partidos de este calibre, por lo que el Metropolitano dictará sentencia en el primer duelo entre previsibles rivales directos al título de la temporada. El partido tendrá lugar el próximo sábado 27 de septiembre a las 16:15. El Real Madrid tendrá una gran oportunidad para dejar a un candidato a LaLiga a 12 puntos tras siete jornadas disputadas, mientras que el Atlético quiere reengancharse a LaLiga dejando esa distancia en 6 puntos.