La previa del encuentro entre el Real Madrid y el Olympique de Marsella fue noticia por el dispositivo de seguridad preparado en el Santiago Bernabéu, que gozó de la ‘dureza’ que la UEFA exige en este tipo de partidos. En concreto, se impidió el acceso al estadio blanco de banderas de Palestina, algo que han denunciado varios seguidores del equipo francés. La seguridad del Bernabéu obligó a deshacerse de ellas a quienes las portaran.

El argumento que ofrece el club sobre el asunto se basa en el artículo 6 de la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, instaurada en el año 2007. En esta se habla de la prohibición de “Introducir, exhibir o elaborar pancartas, banderas, símbolos u otras señales con mensajes que inciten a la violencia o en cuya virtud una persona o grupo de ellas sea amenazada, insultada o vejada por razón de su origen racial o étnico, su religión o convicciones, su discapacidad, edad, sexo, la orientación e identidad sexual, expresión de género o características sexuales”.

Según explica el diario Marca, que también captó con sus cámaras cómo a un aficionado marsellés se le retiraba una bandera palestina, el Real Madrid maneja una circular en la que se indica que “en el interior del recinto deportivo podrán exhibirse expresiones de apoyo al Club en el ámbito deportivo, sin que sea lugar para pancartas o elementos análogos o similares de carácter comercial, político, social, religioso o reivindicativo en cualquier sentido, ajenos al deporte”.

Si el cuadro merengue hubiera permitido la entrada de estos símbolos, se podría haber expuesto a una sanción por parte de la UEFA ya que, al contrario de lo que sucede en LaLiga, la decisión de prohibir estas reivindicaciones depende del organismo europeo. En el campeonato nacional es el club el que decide sin estar condicionado por la normativa internacional. Quien es más que probable que reciba una sanción de la UEFA es el Athletic Club, en cuyo estadio ondeaba una pancarta durante el encuentro frente al Arsenal copada con una bandera palestina que decía “estaremos a tu lado desde hoy hasta el último día". Además, el equipo bilbaíno permitió la libre entrada de banderas palestinas a San Mamés.

Mbappé saca de nuevo las castañas del fuego

En el terreno de juego, el Real Madrid se impuso por dos goles a uno en un encuentro que se le terminó complicando más de lo previsible. Empezó adelantándose el Marsella, con un gol de Timothy Weah, hijo del mítico George Weah. La alegría tan solo le duró seis minutos a los franceses, tiempo que tardó Rodrygo en provocar el primer penalti de la noche, que transformó Mbappé con una brillante ejecución. La primera parte del equipo de Xabi Alonso fue un vendaval de fútbol y ocasiones, pero en ella hubo poca contundencia de cara a la portería rival.

En la segunda mitad el rendimiento de los merengues se redujo y la expulsión por agresión de Dani Carvajal en el minuto 70 puso contra las cuerdas al Real Madrid. Sin embargo, un nuevo penalti por mano que el Marsella protestó de forma insistente terminó con el doblete de Mbappé y el triunfo blanco, que comienza la fase de grupos de la UEFA Champions League con una importante victoria. La pasada campaña, el Real Madrid no logró meterse entre los ocho primeros, algo que buscará durante la presente temporada.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio