El debate de las mujeres no enganchó a la audiencia española, la cual prefirió ver un reality caribeño, ahora que llega el verano, al reality político, el cual ya lleva más de seis meses de emisión continua.
Así, 9J El Debate aglutinó frente a la pantalla al 12,7% de la audiencia de la segunda parte del prime time, llegando a los 2.040.000 espectadores, menos que Mariano Rajoy en su entrevista con niños el pasado miércoles.
El gran vencedor de la noche fue Supervivientes en Telecinco, que tuvo más del doble de audiencia que el debate con un 26,7% de cuota de pantalla y 3.160.000 espectadores según datos de Kantar Media para Vertele.
Cansancio televisivo
En el último debate político que hubo en televisión, en este caso a dos entre Albert Rivera y Pablo Iglesias, la audiencia fue también baja con respecto a su primera parte en la anterior campaña electoral. El pasado domingo Évole aglutinó a 3.237.000 espectadores, cosechando un 18.2% de cuota de pantalla, pero en octubre llegó a los 5.214.000 espectadores y el 25,2%.
Pero el rey de la anterior campaña fue el debate a dos entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que cosechó una audiencia de 9.728.000 espectadores con un 48,7% de share, superando al también enorme dato que obtuvo el primer debate a cuatro de la historia de España que tuvo 9,2 millones de espectadores y un 48,2% de cuota de pantalla.
Veremos el próximo lunes, en el que se producirá el primer debate entre cuatro candidatos a presidente del Gobierno, si la audiencia vuelve a interesarse mayoritariamente por la política o si, tras más de seis meses de comparecencias y ruedas de prensa, tira más otro tipo de reality.