Con la introducción y de Internet y la tecnología en el día a día, cada vez es más necesario desarrollar herramientas para proteger a los individuos. Es por eso que Telefónica relanza una de sus soluciones contra las ciberamenazas en la web: TU Latch. Esta herramienta funciona como un segundo factor de autorización digital para particulares, empresas y desarrolladores. Según han indicado desde la compañía a través de un comunicado de prensa, la empresa habría rediseñado y actualizado este producto con nuevas funcionalidades, entre las cuales es clave una capa extra de seguridad a las aplicaciones, cuentas y servicios 'online'. 

La jefa de producto de telefónica, Sara Arranz, ha afirmado a través del comunicado: "El servicio vuelve renovado con nuevas funcionalidades que permiten securizar aplicaciones y servicios web". Algunos de estos casos serian, por ejemplo, la autenticación de Smart Contracts en la 'Blockchain' o la protección de los activos criptográficos únicos (llamados NFT) de los usuarios. 

Desde nuevos "pestillos de seguridad" hasta protección para las empresas

El producto que relanzan desde Telefónica permite varias funcionalidades distintas. Una de las que son clave en la Tu Latch es la capacidad de crear "pestillos de seguridad", los cuales se abrirían y cerrarían de forma ·sencilla y efectiva". Esto lo que permite es proteger los accesos y prescindir de las múltiples contraseñas para evitar daños en la seguridad. A su vez, permite la autenticación en dos pasos a través de diversos algoritmos, de forma que solo el usuario puede acceder a sus cuentas y pueda recuperar sus datos a través de la nube. 

En relación con esta seguridad en las cuentas, el producto de esta compañía ofrece una "navegación segura". Es decir, que permite la autenticidad de aquellas páginas webs en las cuales el usuario se encuentre navegando a través del segundo factor de autenticación, ya que detecta todas las amenazas y contenido malicioso. Así, una vez identifique esas web perniciosas, las bloquea en cualquier red WiFi a la que el usuario esté conectado. 

De igual forma, tal y como han subrayado desde Telefónica, la nueva versión de Tu Latch introduce herramientas "avanzadas" de soporte para aplicaciones descentralizadas. De esa manera, añade una protección "robusta" contra posibles ciberataques que se realicen contra empresas y desarrolladores. Y también otras funcionalidades en caso de que alguien intente entrar en cuentas que no le pertenece, como las notificaciones instantáneas a los usuarios para advertirles.

Esta protección en las empresas, además, se haría con independencia del sector en el que opere la compañía. Por ejemplo, en educación, 'e-commerce' o fintech. Asimismo, les ofrece otras facilidades a través de un panel de control  que permite la integración del equipo y proporcionando asistencia y soporte a los usuarios de las empresas.  

boton whatsapp 600