La Unión Europea ha anunciado nuevos cambios en el Reglamento de Seguridad de la Aviación con el objetivo de reforzar la seguridad y controlar el tráfico de objetos ilegales en los aviones. Así, el club de los 27 impondrá nuevas restricciones en el equipaje de mano y en la cantidad de líquido permitido para viajar en el transporte aéreo, que entrarán en vigor el 1 de septiembre de este 2024.
En concreto, la nueva normativa comunitaria limitarla a 100 mililitros el volumen máximo de líquido permitido para portar en los aeropuertos desde el noveno mes del año. Eso sí, desde la Unión Europea han querido remarcar que la aplicación de esta medida será "temporal".
Este límite no es nuevo, sino que supone una marcha atrás. El máximo de 100 mililitros estuvo en vigor durante las últimas dos décadas. Pero hace casi un año, en 2023, se empezó a permitir recipientes que superasen dicha cantidad en aquellas terminales que contasen con tecnología EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage). Estos escáneres permiten generar imágenes en tres dimensiones del contenido del equipaje. Sin embargo, aunque estos sean más eficaces que las tecnologías tradicionales, no han garantizado aún el fin de los topes máximos de líquido. Así, la media de traslado de estos componentes sin límite desaparecerá en menos de dos semanas.
Un varapalo para los aeropuertos con tecnología EDSCB
La restricciones sobre los líquidos pone en le punto de mira la utilidad de que se haya instalado estas tecnologías EDSCB en las terminales. Estas son, en concreto, ocho veces más caras que otros sistemas. Así, el Consejo Internacional de Aeropuertos, que se ha hecho eco de la nueva normativa de la Unión Europea, ha puesto esto en cuestión y ha explicado que la nueva exigencia elimina el "principal beneficio" de estas tecnologías. Es decir, dotar de mayor velocidad los controles en los aeropuertos y reducir la preocupación de los pasajeros. De igual forma, insiste en que esto supone que aquellos aeropuertos que hayan invertido en estos escáneres se verán "duramente penalizados".
ACI EUROPE today took stock of changes to the EU Aviation Security Regulation which introduces severe restrictions to the use of next generation cabin baggage scanners at airports in the EU and EEA.
— ACI EUROPE (@ACI_EUROPE) July 31, 2024
Find out more: https://t.co/aXjaX2s7kK pic.twitter.com/depZOsTAIH
Asimismo, desde el Consejo Internacional de Aeropuertos consideran que habrá una importante tensión operativa. En consecuencia, para poder mitigarla deberá pasar por el despliegue de personal adicional, así como por la reconfiguración de los controles de seguridad, siempre y cuando esto sea posible.
Por ello, la organización ha reclamado a la Unión Europea y a los Estados miembros que elaboren "urgentemente una hoja de ruta" que cuente con una serie de "hitos establecidos". Así, el objetivo sería "levantar las restricciones actuales", así como "restablecer la confianza" en el sistema de certificación del club comunitario para los equipos de seguridad de la aviación.
La instalación de la tecnología EDSCB se ha realizado en múltiples aeropuertos en los últimos años en Estados Unidos. En España, ha comenzado su implementación en los de Adolfo Suárez-Madrid Barajas y El Prat de Barcelona.