El Ministerio de Inclusión ha dado a conocer los datos de las pensiones contributivas correspondiente al mes de noviembre. En concreto, la Seguridad Social destinó en el mes de noviembre la cifra récord de 10.280,2 millones de euros al pago de la nómina de las pensiones contributivas, mes en el que también se ha abonado la paga extra a más de 9 millones de pensionistas con una cuantía media de 1.013,7 euros. Sumando la nómina mensual y la paga extra, la Seguridad Social destinó en noviembre más de 20.000 millones de euros

En concreto, el Departamento de José Luis Escrivá considera que el gasto en pensiones se ha situado en el 12% del PIB en el último año, cifra inferior, respecto al 12,4% del PIB en 2020. Por otro lado, el gasto estimado por el Gobierno es de un 3% más respecto al pasado 2020, tal y como se adelantó en los Presupuestos Generales del Estado. Del total de pensiones, más de 6,2 millones son pensiones de jubilación y 2,35 millones son pensiones de viudedad.

Además, hay que tener en cuenta que en los diez primeros meses del año se han producido 497.671 altas de pensiones, al tiempo que se han registrado 406.898 bajas.En este caso, las altas superan a las bajas, una tendencia que ya se observó casi desde principios de año a pesar de que la pandemia supuso un duro golpe para los mayores durante los meses más duros de la propagación del virus. 

Pensión media de jubilación

La pensión media de jubilación alcanzó en noviembre los 1.194,94 euros mensuales, un 2,2% más que el año pasado. Además, la pensión media del sistema, que comprende las pensiones por jubilación; incapacidad pemanente; viudedad, orfandad y a favor de familiares. aumentó un 2,1% interanual.