Ni uno solo de los aspirantes a auxiliar de biblioteca de la Universidad de Granada ha aprobado el examen de las oposiciones. Así lo ha indicado el Tribunal de Valoración en su página web. En el portal se refleja que los 555 opositores que finalmente se presentaron al primer ejercicio de este proceso selectivo suspendieron el examen. Estas personas, en concreto, se disputaban un total de 17 plazas, de las cuales no se va a cubrir ninguna.

La prueba que han suspendido estos opositores contaba con un total de 28 folios y 100 preguntas de tipo test. Por cada una de las respuestas incorrectas, se restaba puntuación.  Una de las más duras fue la pregunta número 32, que contaba con el siguiente enunciado: "¿En qué línea estratégica del V Plan Estratégico de REBIUN 2024-2027 se integra el área de actuación Promoción de la alfabetización y la educación a lo largo de la vida, que se propone ofrecer programas de educación continua, cursos y talleres para el desarrollo de habilidades y la mejora de la alfabetización en la comunidad?". 

Según testimonios recogidos por El Mundo, no era la única pregunta difícil dentro del examen. "Las preguntas eran más largas y enrevesadas de lo normal y el punto de la pregunta era demasiado específico para lo que se suele preguntar", han asegurado al medio. Pero esta en concreto fue "especialmente sangrante", debido a que es "muy específica" de un documento al que "no se le da relevancia a la hora de estudiar", tal y como han explicado algunos entre los opositores suspensos. "Nunca he visto un examen igual", han asegurado. 

Críticas y lamentos por el "desastroso resultado" de la oposición

Tal y como han indicado desde UGT a través de un comunicado de prensa, no recuerdan una prueba que haya tenido un "tan desastroso resultado" en la Universidad de Granada. Así, el sindicato ha criticado: "Es difícil asimilar que no haya habido ningún candidato que haya aprobado". Sobre todo, si se tiene en cuenta que entre los aspirantes se encontraba personal interino con años trabajados en esta institución, según señala UGT.

"Entendemos el malestar por decirlo de forma suave, que tiene el personal afectado", han empatizado desde el grupo sindical. Asimismo, desde UGT han hecho un "llamamiento" a la Gerencia para que "intervenga" en dicho contexto y convoque al sindicato para buscar alternativas, "porque haberlas las hay"

Desde la universidad han lamentado también los resultados de la oposición. "Entendemos la frustración que ha podido causar en los aspirantes", ha subrayado la institución. Tras este suspenso masivo de todos los aspirantes de las oposiciones, han asegurado que trabajarán para "seguir mejorando todos los procesos de selección", de forma que esto "no se vuelva a repetir".

De igual forma, la Universidad de Granada ha anunciado que se volverán a convocar las 17 plazas desiertas con un nuevo tribunal, para desarrollarla "tan pronto como sea posible". Desde UGT han explicado que estos puestos podrán convocarse siempre y cuando "no hayan pasado más en tres años" desde la publicación de su oferta. 

boton whatsapp 600