Abrir tu primera cuenta bancaria puede generar dudas. Existen muchas entidades y cada una ofrece opciones con características distintas. Antes de elegir, es importante que te informes bien para saber cuál se ajusta mejor a tus necesidades, ya sea por el tipo de operaciones que puedes realizar o por las comisiones que aplican.

Desde el blog de educación financiera del Banco de España han publicado una guía rápida con la que aconsejar a los nuevos usuarios de una cuenta bancaria, para que sepan cómo fijarse en cuál se ajusta mejor a tus necesidades, ya sea por el tipo de operaciones que puedes realizar o por las comisiones que tienen establecidas.

Cuentas a la vista

Las cuentas a la vista son depósitos donde el cliente tiene derecho a la devolución inmediata de su dinero cuando lo solicite, sin ningún tipo de penalización.

  • Permiten la devolución inmediata del dinero cuando lo necesites. Si vas a retirar una cantidad importante en efectivo, es recomendable avisar con antelación para que el banco lo prepare.
  • El banco presta el servicio de caja, es decir, se encarga de recibir ingresos (nóminas, pensiones) y realizar pagos (recibos, préstamos) según las órdenes del titular.
  • La remuneración de la cuenta dependerá de los tipos de interés y la política comercial del banco. Es necesario comparar las ofertas mediante la TAE para elegir la mejor opción.
  • Cada cuenta tiene su propio código IBAN, que en España consta de 24 caracteres.
  • Es posible asociar tarjetas de débito o crédito a la cuenta para disponer del dinero de manera más cómoda.

No confundas las cuentas corrientes con otras cuentas de inversión o especiales, que ofrecen mayores intereses pero no incluyen el servicio de caja. Antes de abrir una cuenta, el banco debe informarte del tipo de cuenta y las condiciones que pueden aplicar, como exención de comisiones o bonificaciones.

Las cuentas bancarias pueden tener una duración indefinida, lo que significa que el banco puede modificar las condiciones en cualquier momento. Sin embargo, debe avisarte con al menos dos meses de antelación para que puedas cancelar la cuenta sin coste si no te interesan los cambios.

  • Si las modificaciones benefician al cliente, pueden aplicarse de inmediato.
  • El banco debe comunicar cualquier cambio con una antelación mínima de dos meses.
  • Si no manifiestas tu oposición a los cambios dentro del plazo, se considerará que los aceptas tácitamente.

Si tienes una cuenta para jóvenes, presta atención a la edad límite establecida en el contrato, ya que al llegar a esa edad las condiciones podrían cambiar.

Recuerda también que tener una cuenta casi siempre implica tener una tarjeta de débito o crédito, por lo que es recomendable informarse sobre las comisiones que cobra el banco por la emisión de las mismas.

No descartes la posibilidad de abrir una cuenta de pago básica. Con un coste de tres euros al mes, te da acceso a los servicios bancarios esenciales. Si te encuentras en una situación económica vulnerable, podrías acceder a ella sin coste.

¿Qué es la cuenta de pago básica?

Este tipo de cuentas tiene como objetivo promover la inclusión financiera en la Unión Europea, facilitando el acceso de los consumidores a servicios bancarios básicos. Los bancos están obligados a ofrecerlas sin condicionar su contratación a otros productos.

Las características de estas cuentas son:

  • Están denominadas en euros.
  • Se abren en entidades de crédito.
  • Permiten prestar servicios como:
    • Apertura, uso y cierre de la cuenta.
    • Depósito de fondos.
    • Retirada de efectivo.
    • Operaciones de pago en la UE: adeudos domiciliados, pagos con tarjeta de débito o prepago (incluidos pagos en línea) y transferencias.

Estas cuentas buscan ofrecer una opción accesible para aquellos que necesitan gestionar sus finanzas de manera simple y efectiva.

boton whatsapp 600