La inflación no termina de moderarse en España y, aunque ni se acerca a valores presenciados antaño, en septiembre vuelve a sufrir un ascenso. El Índice de Precios de Consumo (IPC) cerrará el mes de septiembre en el 2,9%, después de incrementarse en dos décimas con respecto a agosto, y se acerca a los tres puntos porcentuales, barrera que no alcanza desde febrero. Pese a los altibajos que han llevado a que el valor del noveno mes sea casi punto y medio más alto que en 2024, la media anual sigue siendo inferior a la del curso pasado.

Esta evolución de la inflación interanual, apuntan desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad. La estadística adelantada este lunes, que deberá ser confirmada el próximo 15 de octubre, contempla una reducción de una décima la inflación subyacente con respecto al mes precedente, pasando del 2,4% al 2,3%. La tasa que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos mantiene su senda descendente, acercándose al objetivo del 2% definido por le Banco Central Europeo (BCE).

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC baja un 0,4%, su mayor descenso mensual desde el mismo mes del pasado año, cuando disminuyó un 0,6%. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA), al que atiende Bruselas para elaborar sus estadísticas, eleva tres décimas su tasa interanual, hasta el 3%, y sube un 0,1% en valores mensuales. La inflación subyacente del IPCA se estima en un 2,4% para el noveno mes del año, según apunta Estadística.

"Lo que tenemos es un proceso de moderación progresiva. Lo que queremos es que se siga acercando y esperamos que los meses siguientes lo que tengamos un progresivo acercamiento al 2%, que es el objetivo del Banco Central Europeo", ha valorado los datos el ministro de Economía, Comercio y Empresa.

"Entendiendo que los datos de inflación varían y pueden evolucionar ligeramente a la alza o ligeramente a la baja mes a mes, pero lo importante es que la economía siga yendo bien y los salarios de los ciudadanos sigan evolucionando por encima de los precios de la inflación", ha añadido Carlos Cuerpo.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Noticia en ampliación...