El Ibex 35 ha arrancado una nueva sesión bursátil a punto de alcanzar los 14.000 puntos, un nivel al que ya se acercó en la última sesión del jueves y en el que parece mantenerse este viernes, al menos en los primeros momentos de la apertura. En concreto, el selectivo nacional ha empezado la sesión en verde, alrededor de los 13.968 puntos, muy por encima de los niveles de cotización de las últimas semanas y, de nuevo, cerca de alcanzar la cota de los 14.000 puntos. 

El principal índice de la bolsa española no alcanza los 14.000 puntos desde sus niveles máximos de 2008, previos incluso al estallido de la gran crisis financiera e inmobiliaria que asoló a toda Europa y también a la economía española. En lo que va de año, el Ibex ha ido registrando nuevos máximos cercanos a esa época, de hace 17 años, que se vieron frenados tras el Día de la Liberación de Donald Trump, sembrando de rojo las bolsas europeas y provocando que los grandes índices comunitarios, también el Ibex, perdieran estos avances.

Sin embargo, tras la tregua arancelaria de 90 días para Europa, las bolsas comunitarias han vuelto a su tendencia habitual y prueba de ello son los nuevos avances del selectivo nacional, cerca de alcanzar unos niveles de cotización no registrados desde hace 17 años, en niveles de enero de 2008 o incluso diciembre de 2007. Por el momento, el selectivo ha arrancado la sesión con subidas de alrededor del 0,40% que le mantienen en el límite de los 14.000 puntos, a la espera de lo que ocurra en el resto de la jornada bursátil de este viernes.

A lo largo de esta semana, con un festivo en Madrid entre medias, el Ibex no solo se ha recuperado de las fuertes pérdidas provocadas por la política arancelaria de Donald Trump, sino que ha conseguido superar los niveles previos al Día de la Liberación del presidente de Estados Unidos. Tanto que ha situado al principal selectivo nacional a punto de tocar los 14.000 puntos en los niveles registrados en 2008. En los primeros momentos de la apertura, las mayores subidas de la bolsa española corresponden a Acciona Energía, que ha subido un 1,43% en la apertura, e Iberdrola, con un avance de alrededor del 1% en los primeros momentos de la sesión de este viernes. En el lado contrario, las mayores caídas son para ArcelorMittal, precisamente una de las cotizadas más afectadas por la política arancelaria de Trump. 

Europa se recupera de los ataques arancelarios de Trump

El Ibex no ha sido el único en arrancar la sesión del viernes en verde, sino que esta tendencia alcista se ha repetido por todos los mercados europeos. Así, las principales bolsas europeas han abierto la sesión en verde, con subidas del 0,47% para el principal selectivo de Londres, del 0,36% para la bolsa alemana, del 0,28% en el caso de la Bolsa de París y del 0,14% para el mercado italiano. Una tendencia alcista que queda muy lejos de las fuertes pérdidas que han sufrido en las últimas semanas los mercados comunitario por la política arancelaria de Trump. No obstante, las subidas en la bolsa española van más allá de los avances registrados en los parqués europeos, con subidas que ya acumulan un avance del 0,70% alrededor de las 10 horas, una hora después de la apertura. 

De hecho, a las 10 horas, el Ibex 35 ha logrado tocar ya los 14.000 puntos de cotización, concretamente los 14.008 puntos, en máximos ya de diciembre de 2007, hace más de 17 años y en niveles previos al estallido de la crisis inmobiliaria y financiera de ese momento. Ahora, la bolsa española no solo se ha recuperado del impacto de la política arancelaria de Donald Trump en su llegada a la Casa Blanca, en medio de la tregua de 90 días a las importaciones europeas, sino que ha conseguido recuperar los niveles de cotización previos a la crisis de 2008. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio