Además de la rebaja del IVA al gas del 21% al 5%, septiembre se inaugura con la bonificación del transporte público aprobada por el Ejecutivo. A partir de este jueves 1 de septiembre entran en vigor las medidas propuestas por el Gobierno para ahorrar energía de cara al invierno y ante el aumento del precio del crudo derivado de la guerra de Ucrania. Entre ellas, se encuentra la reducción del precio del transporte a través de descuentos con el objetivo de fomentar la movilidad colectiva.
De esta forma, las medidas se mantendrán en vigor hasta el 31 de diciembre y contemplan la gratuidad de los abonos de Renfe en Cercanías, Rodalies y Media Distancia, además de bonificar en un 30% el precio del transporte público de cada gobierno autonómico. Sin embargo, algunas autonomías han decidido extender esa bonificación gubernamental hasta el 50%, sumando un 20% a ese descuento ofrecido por el Ejecutivo.
De esta forma los gobiernos autonómicos de Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha y, tras abrazar los “chquevotos”, Madrid, contarán con una rebaja del 50% en el transporte público de sus comunidades.
En el archipiélago balear, Mallorca, se aplica ya un 50% de rebaja en el servicio de autobuses TIB y la plena gratuidad de metro y tren. En las tres islas restantes, Menorca, Ibiza y Formentera, el transporte terrestre tendrá una bonificación del 70% al carecer de servicio ferroviario.
Las Islas Canarias también se favorecen del 50% de descuento en las líneas de autobús y tranvía debido a que, como ocurre en las Baleares, no pueden disfrutar del descuento de gratuidad del transporte ferroviario.
En Cataluña por su parte, se aplica la rebaja del 50% en abonos de viajeros frecuentes para bonos mensuales, joven, metropolitano, familias monoparentales, familias numerosas y personas en situación de desempleo. El Gobierno central subvencionará también la denominada tarjeta casual, que es un abono de 10 viajes.
Castilla-La Mancha aplicará este descuento del 50% a las líneas regulares de la comunidad autónoma pero también al convenio de transporte de Castilla-La Mancha con la Comunidad de Madrid.
Ayuso recula y abraza los “chequevotos”
En su línea habitual, tras rechazar las bonificaciones del Gobierno, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso decide por fin subir la rebaja del Gobierno anunciada el pasado mes de junio.
La presidenta de la Comunidad de Madrid abraza la bonificación del Ejecutivo a la que tildó como como “chequevotos”, dando la vuelta al discurso aprobando “otra reducción del abono transporte en un 50% para combatir la inflación”. En realidad, lo que hará el Ejecutivo madrileño es ampliar un 20% el descuento del 30% al que se había comprometido el Gobierno central sobre los transportes públicos autonómicos.
Por lo tanto, la Comunidad de Madrid cuenta también con las bonificaciones del 50% en el en el Metro de Madrid, los autobuses y en las trenes de Cercanías que ya recogía la medida del Gobierno. Sin embargo, Ayuso se niega a aplicar el descuento al Metrobús argumentando que el decreto del Ejecutivo central no recoge la bonificación del bono de 10 viajes cuando en Cataluña dicho descuento adicional si se aplica.
La gratuidad de Renfe
También arrancan con septiembre los abonos gratuitos de Renfe, que puso en marcha el Gobierno de la nación. Los abonos de Cercanías de Renfe serán gratuitos hasta finales de año. Se tendrá que aportar una fianza de 10 euros, que será reembolsada en el caso de que se haga un mínimo de 16 viajes. Para utilizar el abono, las estaciones en los núcleos de Cercanías que incluyen son las de Madrid, Málaga, Murcia, Alicante, Zaragoza, Cádiz, San Sebastián, Bilbao, Sevilla, Valencia y Rodalies Catalunya.
Por su parte, los abonos de Media Distancia también serán gratuitos en su totalidad y deberá abonarse una fianza de 20 euros que será devuelta en el caso de que se realicen un mínimo de 16 viajes, ida y vuelta inclusive.
Descuento del 50% en AVE y Avant
Las bonificaciones del Gobierno que entran en vigor a partir de este jueves no se quedan solo en el transporte autonómico y la gratuidad de los abonos de Renfe. Además de los abonos gratuitos, los títulos multiviaje de alta velocidad, como AVE y Avant, contarán con un 50% de descuento. Además, contarán con una ampliación de un mes con respecto a las demás bonificaciones y se podrán utilizar hasta el 31 de enero de 2023.