Telefónica alcanza los 1.026 millones de beneficio en el primer semestre de 2022 y mejora sus previsiones para fin de año, según los datos que ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El beneficio neto es un 88,1% menor que el del año anterior, si bien no es comparable, ya que se debe a la ausencia de extraordinarios como la venta de torres a American Tower o la fusión en Reino Unido con Liberty Global para crear Virgin Media O2.
De hecho, el operador ha facturado 22.402 millones de euros en el primer semestre, incluyendo el 50% de Virgin Media O2, un 4,2% más que en el mismo periodo del año pasado gracias a la aceleración en el segundo trimestre. Sin la adhesión de esta parte, los ingresos de la compañía ascienden hasta los 19.450 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,2%.
Con estos datos, el grupo se muestra optimista y ha actualizado sus objetivos financieros para finales de año al alza. Esto se debe al crecimiento del 0,8 de los ingresos en el segundo trimestre, tras la caída del 9% del anterior, que ha propiciado que Telefónica crezca a nivel de ingresos por primera vez desde el tercer trimestre de 2019.
Por su parte, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) ha sido de 7.465 millones de euros, un 2,7% más en términos orgánicos impulsado también por un mejor comportamiento en el segundo trimestre, cuando esta magnitud ha crecido un 3,4%. Además, la evolución favorable de los tipos ha tenido un efecto positivo tanto en los ingresos como en Oibda.
"Los ingresos y el OIBDA aceleran su crecimiento interanual en el segundo trimestre, tanto en términos reportados como orgánicos, demostrando nuestra capacidad para gestionar proactivamente los retos macroeconómicos existentes", ha asegurado en un comunicado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
Facturación de Telefónica España
Telefónica España ha facturado 6.164 millones de euros hasta junio, un 1,1% más respecto al primer semestre del año pasado tras acelerar en el segundo trimestre gracias a la venta de terminales, servicios tecnológicos y el retorno del 'roaming' a niveles habituales. La firma ha crecido un 1,3% para facturar 3.085 millones de euros en un segundo trimestre marcado en su tramo final por el lanzamiento de las nuevas tarifas MiMovistar.
El resultado operativo de la compañía (Oibda) ha sido de 2.254 millones de euros, un 4,2% menos que en el mismo periodo del año pasado, si bien la firma ha reducido la caída en el segundo trimestre y mejorado la expectativa del mercado