Las sociedades Renfe Viajeros y Renfe Mercancías han obtenido los certificados de AENOR que verifican su huella de carbono para los ejercicios 2022, 2023 y 2024, conforme a los requisitos del GHG Protocol, estándar internacional de referencia para la medición y reporte de las emisiones de gases de efecto invernadero de una organización.
La medición de la huella de carbono abarca todas las fuentes de consumo energético y las actividades de tracción de los servicios ferroviarios, así como las instalaciones gestionadas por Renfe Viajeros y Renfe Mercancías, tanto en sus emisiones directas (Alcance 1) como en las emisiones indirectas por consumo de electricidad (Alcance 2).
Esta nueva certificación representa un hito relevante para la compañía, reforzando el compromiso del Grupo con la sostenibilidad y la transparencia ambiental, tal y como recoge el Plan Director de Sostenibilidad de Renfe. La verificación de la huella de carbono se suma a la certificación “Carbono Neutro”, que acredita desde 2022 las cero emisiones según la norma PAS 2060 para todos los servicios de Viajeros y Mercancías que operan con tracción eléctrica.
La medición se ha llevado a cabo utilizando la herramienta Greemko, una plataforma digital de gestión de datos ambientales que evalúa automáticamente el desempeño de la empresa, incluyendo el cálculo de emisiones. Esta herramienta fue ganadora en 2021 de la IV edición de TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe.
Un paso previo en la lucha contra el cambio climático
Con esta iniciativa, el Grupo Renfe se adelanta de forma voluntaria en un año al cumplimiento legal establecido en el Real Decreto 214/2025, que obliga a las administraciones públicas estatales y a las grandes empresas a calcular y registrar anualmente su huella de carbono a partir de 2026, además de elaborar y publicar un plan de reducción de emisiones.
El siguiente objetivo de la compañía en su lucha contra el cambio climático es incorporar la huella de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, así como del resto de sociedades y áreas, para calcular la huella del conjunto del Grupo Renfe. Además, la empresa está trabajando con Greemko en la medición del Alcance 3 —las emisiones indirectas de la cadena de valor—, cuyo reporte será obligatorio a partir de 2028.
Este reconocimiento respalda las acciones concretas adoptadas por Renfe para avanzar hacia la neutralidad climática, en línea con los objetivos del Acuerdo de París y del Pacto Verde Europeo, y refuerza su compromiso con la reducción de emisiones definido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2021-2030).
Gracias a la eficiencia energética del ferrocarril y a su mínimo impacto en gases de efecto invernadero (3,79 gr/CO₂-eq por unidad de transporte), Renfe se consolida como una empresa de referencia en el sector del transporte por su papel clave en la transición hacia una movilidad más limpia y responsable.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover