La empresa de transportes estatal Renfe también operará en Emiratos Árabes Unidos. Así lo ha explicado a través de una nota de prensa a la que ha tenido acceso este medio. En ella, indica que su consejo de administración ha aprobado la creación de una sucursal en el país "para facilitar el desarrollo de sus proyectos" en él, así como para "dotarse de una estructura más competitiva", según esta entidad. 

Tal y como han explicado en el comunicado, la apertura de la sucursal por parte de la compañía de transportes busca optimizar el "amplio potencial" que representa para Renfe el mercado emiratí. Así, busca mejorar su posicionamiento en la realización de de nuevos proyectos y facilitando su desarrollo, pues la compañía española tendrá la posibilidad de contratar y "cumplir con as obligaciones legales" que requiere su actividad. Eso sí, esto no es algo nuevo: Renfe ya mantiene un acuerdo de colaboración con el operador nacional emiratí, Etihad Rail.

Esta no sería la primera sucursal fuera de España que establece Renfe. En la actualidad, ya cuenta con estas sedes en Arabia Saudí, Francia y México. Asimismo, tiene una oficina de representación en Bruselas, una filial en Estados Unidos y ha comenzado los procesos para abrir sus filiales francesa y mexicana. a su vez, es accionista mayoritario de leo Express, en República Checa.

Renfe ya estaba colaborando con el operador nacional emiratí

Tal y como han señalado desde la compañía de transporte española, Renfe y Etihad Rail firmaron un 'Memorando de Entendimiento' en mayo de 2022. Este supuso la cooperación entre ambas entidades en un amplio rango de áreas. Por ejemplo, es el caso de la "planificación, diseño, desarrollo, construcción y operación de infraestructura ferroviaria" y otros equipos para ejecutar todo tipo de servicios. De igual forma, también colaboran desde entonces en el análisis, preparación y gestión de la operación, así como en la investigación y desarrollo de tecnologías o de soluciones de movilidad e integración de distintos sistemas de transporte. Finalmente, también lo hacen en la provisión y mantenimiento del material rodante.

Por ello, Renfe considera que la creación de esta sucursal en el país emiratí permitiría "trabajar de forma más eficiente". También ayudaría a "incrementar su competitividad" tanto en la obtención como ejecución de  nuevas oportunidades de negocio en e mercado del país. 

Un crecimiento en el negocio en Emiratos

Al igual que está ocurriendo con otros países del golfo pérsico, Emirato Árabes unidos está llevando a cabo una profunda reestructuración económica con el objetivo de reducir su dependencia del petróleo, así como de apostar por nuevos sectores económicos. Esto habría llevado al ferrocarril a ser uno de los principales ejes a potenciar dentro de este proceso en el país emiratí. 

Dentro de los grandes proyectos del propio sector ferroviario en el país, se encuentra el desarrollo de una red de trenes de alta velocidad entre las dos principales ciudades de Emiratos Árabes Unidos. Es decir, entre Abu Dhabi y Dubai. Estos núcleos urbanos suman más de 7,5 millones de habitantes en total. Otra de las grandes iniciativas es la reconversión de la amplia red convencional emiratí, que actualmente se dedica al transporte de mercancías, con el objetivo de potenciar el tráfico ferroviario de viajeros, tal y como ha esgrimido Renfe a través de su nota de prensa. 

boton whatsapp 600