Renfe ha lanzado un millón de plazas de AVE, Avlo y Media Distancia coincidiendo con el arranque de la primera operación salida del verano postpandemia este viernes 1 de julio. Desde este viernes y hasta el próximo 10 de julio, la compañía ha reforzado el número de billetes en un 10%, con más de 95.000 plazas nuevas. 

Turistas con maletas en Sevilla. Europa Press
MÁS INFORMACIÓN
Operación salida: carburantes por encima de los 2 euros y huelga en Ryanair y easyJet

La compañía asegura en un comunicado que ha puesto todos sus recursos humanos y materiales con el objetivo de garantizar la movilidad de los ciudadanos durante estas fechas en las que se produce un elevado número de desplazamientos. Renfe ha reforzado sus plazas en un momento en el que el transporte por carretera está fuertemente marcado por el encarecimiento de los carburantes y el transporte aéreo por las huelgas de Ryanair y easyJet. 

Las previsiones de Renfe pasan por que los días de mayor demanda se concentren en el inicio de esta operación salida de julio durante el fin de semana, especialmente este viernes y el sábado 2 de julio. Renfe estima que los picos de la próxima semana coincidan el jueves 7 y el viernes de 8 julio. 

Los corredores más demandados a la hora de viajar en tren son los que enlazan Madrid con Barcelona y la Costa Brava junto con la Comunidad Valenciana y Andalucía, así como las relaciones que comunican la capital con todo el norte peninsular.

A esta oferta, Renfe añade también centenares de miles de plazas en los trenes de Servicio Público de Media Distancia convencional, facilitando la movilidad tanto de los viajeros habituales como de aquellos ciudadanos que desde un punto de origen inicial utilizan el tren para realizar excursiones de un día a puntos cercanos geográficamente. En estos servicios Regionales destacan las líneas de la playa, como las que comunican la Costa Brava y la Costa Daurada con Barcelona, o las relaciones de Media Distancia convencional Sevilla-Cádiz.

Uso de energías limpias, la apuesta de Renfe por la sostenibilidad

Renfe es el primer consumidor final de energía renovable eléctrica de España. La mayoría de los servicios circulan con tracción eléctrica, contribuyendo a una movilidad sostenible y a la reducción de las emisiones de gases contaminantes, ya que toda la energía de los trenes eléctricos de Renfe cuenta con certificación de garantía de origen 100% renovable.

Además, la compañía sigue manteniendo los procedimientos de limpieza y desinfección de todos sus trenes, que han sido reconocidos con los certificados AENOR y SGS frente al Covid-19 para el transporte de viajeros. La obtención del sello SGS y la certificación emitida por AENOR forman parte del programa Tren Seguro desplegado por Renfe para ofrecer a los viajeros la máxima seguridad y tranquilidad para sus desplazamientos en tren.