El ministro responsable de la cartera de inversiones de Arabia Saudí está inmerso en un intenso viaje de trabajo por España. Khalid Al-Falih se ha trasladado esta semana a nuestro país para mantener una serie de encuentros claves para la relación económica entre ambos. Tanto con representantes del Gobierno como con algunas empresas españolas como Navantia. Así lo ha comunicado el propio ministro saudí, y la embajada en España, en Twitter; como también lo ha hecho el propio ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, con quien ha mantenido un encuentro bilateral.
Productive meeting with Saudi Arabia´s Investment Minister, @Khalid_AlFalih.
— Carlos Cuerpo (@carlos_cuerpo) July 1, 2024
We talked about investment opportunities, institutional cooperation between both countries 🇪🇸🤝🇸🇦 and preparations ahead of the next Saudi-Spanish Joint Economic and Commercial Committee" in November. pic.twitter.com/DGgZWGXw54
Tal y como ha quedado constancia en la cuenta oficial de Twitter del responsable de inversiones del Gobierno saudí, el ministro ha mantenido sendas reuniones con los equipos económicos y de transición ecológica del Gobierno central. En concreto con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, acompañado de su equipo; y con la ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, también con presencia de su equipo ministerial, tal y como consta en las imágenes tomadas en el encuentro.
Con motivo de su visita oficial al Reino de España, Su Excelencia el Ministro de Inversiones @Khalid_AlFalih, acompañado de S. A. la Embajadora @HaifaAlMogrin, mantuvo dos reuniones bilaterales https://t.co/voEL8gPVJn
— Emb. Arabia Saudí en España (@KSAembassyES) July 2, 2024
Visita a los astilleros de Navantia
Además de las reuniones con Cuerpo y Ribera en el ámbito oficial, el ministro de Inversiones saudí ha mantenido también varios encuentros con empresas españolas como es el caso de Navantia. Para ello, Khalid Al-Falih incluso se ha desplazado desde Madrid a Cádiz para visitar los astilleros y el centro de formación de la compañía en el sur de España. El ministro ha visitado junto a su delegación los dos astilleros y el centro de formación de Navantia en la ciudad costera, poniendo así sobre la mesa el “interés” del Reino de Arabia Saudí para “reforzar la cooperación con España”, especialmente en el sector de la construcción naval y de la industria marítima. Y es que Navantia se ha ocupado de la construcción de cuatro corbetas para el Estado saudí.
Además de la visita a los astilleros de Cádiz de Navantia, el ministro de inversiones acudió a la sede española de la empresa saudí Alfanar, donde también pudo comprobar el desarrollo de sus inversiones cualitativas en España. La información publicada por el propio ministro en Twitter revela que, con el objetivo de “ampliar la base de la asociación de inversión con España”, el responsable también ha mantenido sendos encuentros con líderes de instituciones científicas y de investigación estos días, durante su viaje oficial, así como con empresas privadas nacionales. El ministro saudí explica en la red social que se trata de sociedades “de diversos campos”, sin conocerse el sector concreto del que proceden. Ni tampoco el nombre de las empresas con las que se habría reunido estos días.
La propia embajada explica el viaje oficial del ministro del Gobierno saudí, con reuniones con el ministro de Economía y la ministra para la Transición Ecológica, en aras de “abordar las oportunidades tendentes a reforzar las relaciones de inversiones entre los dos países amigos”. Todo ello mientras Saudi Telecom Company (STC), la teleco dependiente del Gobierno saudí, se mantiene en el accionariado de Telefónica con un 4,9% del capital, a la espera de solicitar el permiso correspondiente al Ejecutivo -concretamente al Ministerio de Defensa- para hacerse con el 5% adicional necesario para cumplir con el 9,9% deseado y anunciado en su plan inicial de irrupción en la teleco española, conocido por sorpresa en septiembre de 2023. Por el momento STC no se pronuncia sobre sus intenciones de mantenerse, o aumentar, su porcentaje en el capital de Telefónica.
Según han revelado fuentes conocedoras de las conversaciones, Cuerpo y Al-Falih mantuvieron un encuentro centrado en las oportunidades de inversión para ambos países, de la cooperación institucional entre España y Arabia Saudí y sobre el próximo Comité Económico y Comercial que se celebrará el próximo mes de noviembre de forma conjunta entre ambos países. Fuentes presentes en la reunión aseguran también que no se habló de STC en Telefónica, ni tampoco de sus intenciones sobre el capital de la teleco. ElPlural.com se ha puesto en contacto con Telefónica, que ha declinado hacer comentarios sobre la agenda del ministro saudí o sobre posibles reuniones con directivos de la teleco.