Amazon, gigante del comercio electrónico a nivel mundial, ha conseguido superar los 7.000 millones de euros en ingresos en su negocio en España en 2023. La compañía logró cerrar el último ejercicio con unos ingresos brutos totales de 7.100 millones de euros, un 10,9% más frente a los 6.400 millones de euros facturados en 2022. Todo ello con una contratación de personal que alcanza ya los 25.000 empleados fijos en la compañía.
El líder del e-commerce celebra haber cumplido con su meta de creación de empleo prevista para 2025, dos años antes de lo previsto. Un récord desde la irrupción de su negocio en España que ha contribuido también a la mejora de los niveles de facturación de la compañía en territorio nacional. Amazon ha hecho públicas sus cuentas de 2023 pero, al menos en este momento, no ha ofrecido datos de beneficio total en España, sino que se limita a ofrecer cifras sobre su facturación en 2023.
¿Cuánto aporta Amazon a las arcas públicas?
En cuanto a su contribución fiscal, Amazon ha aportado más de 1.160 millones de euros a las arcas públicas españolas, un 24,6% más que los 931 millones que otorgó a Hacienda en 2022. Según los datos al detalle, en 2023 pagó más de 370 millones de euros en concepto de impuestos directos, entre los que se incluyen los impuestos sobre las nóminas y la Seguridad Social de sus trabajadores, así como el Impuesto de Sociedades y los gravámenes pagados por la adquisición, la construcción de terrenos, los servicios digitales y derechos de importación. Asimismo, la multinacional líder del comercio electrónico recaudó durante el último ejercicio 790 millones de euros más en impuestos indirectos como resultado de su actividad en España.
Amazon detalla que los resultados de explotación de su negocio en el ejercicio 2023 siguen siendo "relativamente bajos", tanto por la presión de los precios en un “mercado muy competitivo”, como por las continuas inversiones de capital y a los crecientes costes de explotación. La propia compañía ha puesto en relieve las inversiones que ha materializado en 2023, y en los últimos meses, en la sociedad económica española. Un papel del que se ha autofelicitado la compañía en sus últimas cuentas. "Nuestro compromiso es firme y continuaremos invirtiendo, inventando, creando empleos y apoyando a las comunidades a las que servimos en todo el país", ha celebrado Amazon.
Según las últimas cifras actualizadas, Amazon ha invertido 3.400 millones de euros en España, un 8,1% menos que en 2022 pero un aumento de la inversión en el acumulado desde su irrupción en España en 2010. Desde que arrancó su negocio en España en 2010, el gigante del comercio electrónico ha invertido más de 17.500 millones de euros en el despliegue de varios centros y servicios para la sociedad española.
Es más, según datos de la consultora económica independiente Keystone Strategy, las inversiones de Amazon en España han aportado más de 13.000 millones de euros al PIB nacional. En el último año, la multinacional del e-commerce ha ido poniendo en funcionamiento varios centros logísticos en España, con alrededor de 40 centros repartidos por todo el territorio nacional, especialmente cerca de las grandes capitales nacionales.
Últimas aperturas: Granada, A Coruña o Zaragoza
Los últimos anuncios de inversión de Amazon pasan por la apertura de un nuevo centro en Siero, en Asturias, y dos estaciones de reparto, en Granada y en A Coruña. De esta forma, el gigante del comercio online asegura que su impacto "llega a poblaciones grandes y pequeñas, así como a regiones con un menor número de oportunidades, generando un efecto tractor en el desarrollo de la actividad económica y social de estas zonas".
En cuanto a la creación de empleo, Amazon tenía entre sus planes alcanzar una plantilla de 25.000 trabajadores en España en 2025. Una cifra que ha conseguido dos años antes de lo previsto, al cierre de 2023. "Esta cifra nos convierte en la empresa con mayor ritmo de creación de empleo de los últimos cinco años en España, con más de 20.000 personas contratadas desde 2018", ha celebrado la compañía.
Además de Amazon como grupo, también su compañía de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS), ha anunciado sus planes de inversión, con 15.700 millones de euros para los próximos diez años en España. Para ello, la empresa de servicios en la nube ampliará su región AWS Europe (Spain), con la que apoyará más de 17.500 empleos a tiempo completo en negocios locales a nivel anual. Una cifra de empleos que prevé alcanzar entre puestos directos, indirectos o inducidos.
Dentro de sus planes en España, el gigante internacional mantiene como estrategia el apoyo y el compromiso con las pymes, potenciando así el comercio local. En cifras, más de 15.000 pymes españolas venden a día de hoy sus productos en la tienda online del gigante electrónico. Según Amazon, este servicio emplea, de forma indirecta, a más de 35.000 personas.