Marc Murtra es, desde este sábado, el nuevo presidente de Telefónica tras su nombramiento por el consejo de administración de la compañía de forma extraordinaria, en sustitución del ya ex presidente José María Álvarez-Pallete. En un fin de semana de cambios, con un consejo de administración extraordinario celebrado de forma exprés en la tarde del sábado, la compañía ha elegido a Murtra como nuevo líder de la teleco. Apenas un día después, se formalizaba la salida de Murtra como presidente de Indra, en este caso sustituido en la cúpula de la empresa de defensa por Ángel Escribano.

Murtra, presidente ejecutivo de Indra hasta este mismo fin de semana, es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña. El directivo cuenta también con un Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York. El directivo es también consejero independiente de Ebro Foods, S.A., miembro de su Comisión Ejecutiva y presidente de la de Auditoría y Control, así como consejero en Industria de Turbo Propulsores, S.A. Además, Murtra es patrono de la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona “la Caixa”.

Tal y como ha explicado Telefónica en el comunicado oficial remitido tras el nombramiento del nuevo presidente, Murtra empezó su carrera profesional en la industria nuclear en el British Nuclear Fuels Ltd en Reino Unido y continuó su carrera profesional en la consultora de estrategia DiamondCluster, donde trabajó para grandes empresas tecnológicas. El nuevo presidente de Telefónica ha dedicado también varios años a la función pública, donde fue especialista en Estrategia Digital, Transformación Digital y Public-Private Partnerships. Asimismo, ha ocupado la labor de director general de Red.es hasta 2006, así como la de jefe de Gabinete del ministro de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España bajo el mandato de Joan Clus. 

Amplia experiencia en el sector público y privado

Además de su experiencia en el sector público, el directivo cuenta con presencia en el mundo inversor ya que es socio gerente de Closa Investment Bankers y fue socio fundador de CREA Inversión entre 2011 y 2019. Murtra ha formado parte de varios consejos de administración a lo largo de su carrera como es el caso de Paradores de Turismo de España, Red.es, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) o Gordoning.

El directivo cuenta con un amplio conocimiento del sector tecnológico en su experiencia laboral. Por otro lado, hasta ahora ha mantenido su papel en la enseñanza y, a día de hoy, es profesor asociado de Dirección Financiera, Economía Financiera y de Master of Science in Finance and Banking en la Universidad Pompeu Fabra, donde imparte clases a estudiantes de grado de Administración y Dirección de Empresas, del grado de Económicas y de Máster. 

Murtra fue nombrado presidente ejecutivo del consejo de administració de Indra en mayo de 2021 y ahora, apenas cuatro después, deja el cargo en manos de Ángel Escribano para pasar Murtra a liderar Telefónica desde este mismo fin de semana. Tanto Indra, su ya ex empresa, como Telefónica, su nuevo lugar de trabajo, han felicitado al directivo por su labor en la empresa líder de defensa en los últimos años. El consejo de administración de Indra ha agradecido la dedicación y labor del hasta ahora presidente, valorando "muy positivamente" su contribución como presidente para impulsar y materializar "una transformación muy relevante" del Grupo Indra, ahora dividido en Indra y Minsait, así como "un proyecto empresarial sólido" para los próximos años. Un proyecto que tendrá que continuar ahora Escribano como nuevo líder de la empresa de defensa. 

En el caso de Telefónica, el nombramiento de Murtra se ha producido con la intención de "garantizar un adecuado relevo en la presidencia ejecutiva de la sociedad". Así, Marc Thomas Murtra Millar ha sido nombrado consejero ejecutivo de la compañía por cooptación, nombrándole asimismo presidente ejecutivo del consejo de administración, el máximo órgano de control de cualquier cotizada. El nuevo presidente de Telefónica cuenta ya, desde este mismo sábado, con todas las facultades delegables de su cargo como presidente para su ejercicio con carácter solidario.

Desde Telefónica explican el cambio en la presidencia por "la nueva estructura accionarial de Telefónica" y por el hecho de que "algunos de sus accionistas relevantes han expresado la conveniencia de emprender una nueva etapa en la presidencia ejecutiva". Estos accionistas "relevantes" en el capital de Telefónica han elegido a Murtra como nuevo presidente y sucesor de Pallete al frente de Telefónica, un cambio ya materializado desde el mismo sábado por la tarde.

boton whatsapp 600