Indra y Telefónica han arrancado la sesión bursátil de este lunes con una evolución muy diferente tras el revuelo del fin de semana. Así, mientras Indra arranca la primera sesión de la semana con subidas cercanas al 3%, en concreto en el 2,70%; la acción de Telefónica se comporta exactamente al contrario y pierde, en los primeros momentos de la apertura del Ibex, casi un 3%. Los mercados han recibido los cambios en la presidencia de ambas cotizadas, claves para la economía española, de formas muy diferentes. 

Las primeras informaciones sobre los cambios en la presidencia de Telefónica saltaban la mañana del sábado, anticipando la salida de José María Álvarez-Pallete como líder de la teleco. La salida se produjo esa misma tarde en una reunión extraordinaria del consejo de administración de la compañía en la que se decidió nombrar a Marc Murtra, hasta ese momento presidente de Indra, como nuevo líder de Telefónica. 

Una decisión que, según el comunicado oficial remitido por Telefónica, responde a la nueva estructura accionarial de la compañía y, concretamente, a que "algunos de sus accionistas relevantes han expresado la conveniencia de emprender una nueva etapa en la presidencia ejecutiva". Así, el mismo sábado por la tarde Pallete presentaba su dimisión como presidente de Telefónica y el consejo elegía a Murtra como nuevo líder. 

Apenas un día después, el domingo, Indra hacía lo propio en su consejo de administración y convocaba, de forma extraordinaria, a sus consejeros para elegir nuevo presidente tras la marcha de Murtra a Telefónica. El domingo por la tarde, alrededor de las 21 horas, Indra hacía público el nombramiento de su nuevo líder, Ángel Escribano, hasta ese momento presidente de EM&E Group. La compañía entró en el capital de Indra hace poco más de un año y desde entonces ha ido aumentando su capital en el gigante de la defensa española. Ahora, el representante de Escribano se ha convertido en el nuevo presidente de Indra. 

Una sube y la otra baja 

Con este panorama, los mercados esperaban con incertidumbre la apertura bursátil de este lunes. Y es que los cambios de presidencia suelen afectar, habitualmente de forma negativa, a la cotización de las grandes empresas, más aún cuando se realizan de forma extraordinaria como ha ocurrido este fin de semana, con reuniones convocadas apenas unas horas antes tanto el sábado como el domingo. 

Esto es lo que ha ocurrido con la acción de Telefónica, que ha arrancado la semana bursátil cayendo casi un 3%. No obstante, el desplome se ha suavizado hasta alrededor del 2% en la primera media hora de la sesión, cotizando alrededor de los 3,89 euros por título. Los mercados reaccionan así al movimiento en la compañía, con la salida de Pallete como presidente, entrando en su nombre el hasta ahora presidente de Indra, Marc Murtra.

Sucede lo contrario en el caso de Indra, que ha arrancado la sesión de este lunes con subidas de la acción, casi cercanas al 3%. Alrededor de las 9:30 horas, Indra sube un 2,50% en la bolsa española, cotizando en los 18,49 euros por título, en máximos de julio de 2024. En este caso, los mercados han reaccionado de forma positiva al cambio de presidencia de la compañía especializada en defensa. Las dos protagonistas absolutas del fin de semana empresarial, y previsiblemente también de los próximos días, lideran el ranking de subidas y bajadas del selectivo, una en el verde y la otra en el rojo. 

boton whatsapp 600