Escribano era, hasta hace alrededor de dos años, una empresa casi desconocida para las grandes cúpulas. Ahora, su presidente, Ángel Escribano, se ha convertido en el nuevo presidente de Indra, una de las grandes cotizadas españolas y líder del sector de la defensa nacional. A última hora de la tarde del domingo, la compañía confirmaba públicamente el nombramiento de Escribano como nuevo presidente tras la salida de Marc Murtra, que este mismo sábado ha sido nombrado presidente de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete

Así, desde la tarde-noche de este domingo, Ángel Escribano opera ya como presidente de Indra, con las mismas facultades ejecutivas en el ámbito corporativo e institucional que tenía Murtra, tal y como ha explicado la compañía en el comunicado oficial de los cambios formalizados este fin de semana. Asimismo, Escribano contará también con las mismas condiciones retributivas del ex presidente de Indra y con "los poderes suficientes" para poder ejercer su cargo como nuevo líder de la compañía.

Escribano, como empresa, entró en el capital de Indra en mayo de 2023 a través de la adquisición de un 3% del capital de la compañía. Con una inversión de alrededor de 65 millones de euros, Escribano entraba en el accionariado con un pequeño porcentaje que ha ido aumentando desde entonces para contar ahora con un 14,3% del capital, tras realizar la última ampliación en diciembre de 2024, hace apenas un mes. La compañía se convertía así en el primer accionista privado de Indra, solo por detrás de la SEPI como inversor público dependiente del Ministerio de Hacienda y, por tanto, del Gobierno, con un 25,16% del total de Indra, según los registros oficiales de la CNMV. 

¿Quién es Ángel Escribano? 

Como primer accionista privado de Indra, ahora Ángel Escribano se ha convertido en el nuevo presidente de la compañía, en sustitución de Murtra. Fundador, junto a su padre y su hermano, de la compañía Mecanizados Escribano en el año 1989, Ángel Escribano era hasta este domingo el presidente de EM&E Group. Junto a su hermano Javier, son los responsables de la conversión de una compañía que ha pasado de fabricar piezas mecánicas bajo especificación de terceros a, ahora, diseñar, desarrollar y fabricar sistemas complejos de defensa, como son las estaciones de armas de control remoto, sistemas electroópticos y kits de munición guiada.

Ángel Escribano ha trabajado en casi todas las áreas operativas de esta empresa, completando su formación en diferentes departamentos de la misma, desde la operación de máquinas CNC, hasta la gestión comercial de la compañía pasando por diferentes labores de planificación de operaciones y de gestión de calidad. Además, el directivo, ahora presidente de Indra, forma parte de los consejos de administración de las empresas TESS DEFENCE y SMS.

El nuevo presidente de Indra viene de una empresa familiar que nació en una mercería de Coslada, muy lejos del sector de la defensa en el que se ha especializado en los últimos años. La empresa española nació en una mercería en la localidad madrileña en 1989. Escribano, dedicada al negocio industrial desde su nacimiento, cuenta con amplia experiencia y una fuerte evolución en los últimos años.

Un camino que le llevó a entrar en el capital de la empresa española de defensa por excelencia, y una de las principales a nivel mundial, y al que llegó con el objetivo de ir aumentando la participación. "Para Indra es muy buena noticia que aparezca una empresa con interés en comprar acciones de la compañía. Somos una empresa con vocación industrial a largo plazo y todo lo que sean accionistas comprando acciones de Indra a largo plazo es una buena noticia. Tanto Escribano como cualquier otro inversor es muy bienvenido a Indra”, celebraba Murtra tras la entrada de Escribano en el capital de Indra en mayo de 2023.

¿Cómo nació Escribano?

Escribano nació en 1989 en una pequeña mercería en Coslada. Al menos la idea inicial. La empresa dedicada al sector de la defensa nació en el seno de un matrimonio en el que ella regentaba la mercería, protagonista de la historia, y él era tornero en paro. Una empresa familiar que ahora regentan los dos hijos del matrimonio, Ángel y Javier Escribano, con el 100% del capital de la empresa en sus manos, y que, a día de hoy, ocupan la cúpula directiva de la rebautizada Escribano Mechanicals & Engineering como presidente y CEO respectivamente. Ángel Escribano ha dejado la presidencia de EM&E y desde este domingo es presidente de Indra.

Para llegar hasta aquí, la familia Escribano tuvo que tomar decisiones claves para el presente y futuro de la compañía. La madre de los gestores actuales decidió vender la mercería y convertir el espacio en un taller para su marido. Un taller que se convirtió en el primer éxito de una empresa dedicada a la defensa que, a día de hoy, factura hasta 140 millones de euros y despliega sus ventas hasta en una veintena de mercados por todo el mundo.

Escribano no fabrica ahora sus piezas en ese pequeño de taller sino que, gracias a su expansión, se trasladó a una sede más grande situada en Alcalá de Henares (Madrid). Un terreno donde la compañía cuenta con cinco naves diferentes y un amplio terreno donde probar sus diseños. Pero la compañía no se dedica solo a fabricar elementos para el negocio de defensa, sino que Escribano también tiene un fuerte carácter tecnológico.

En el ámbito laboral, la empresa madrileña ha pasado de emplear de 80 a 700 trabajadores en apenas una década. Trabajadores dedicados a diferentes sectores, no solo la defensa, y donde además, un 40% son mujeres, y la edad media se sitúa entre los 30 y 35 años. A día de hoy, la empresa cuenta con varios contratos adjudicados por el Ministerio de Defensa. Según las cifras oficiales de la compañía, las ventas se han disparado por cuatro en los últimos cinco años. La compañía defiende en su web oficial que “el secreto de su éxito” se basa en “una apuesta por la integración vertical de sus capacidad de fabricación, la mejora constante de sus instalaciones, la innovación, el compromiso con el cliente y por ser, hoy por hoy, un referente en tecnología puntera”.

boton whatsapp 600