El Banco Santander ha ofrecido en esta jornada del 29 de octubre el balance de resultados correspondiente al tercer trimestre del año. En los primeros nueve meses de 2025, la firma bancaria cerró el período con un beneficio atribuido de 10.337 millones de euros, lo cual implica un crecimiento del 11% al hacer una comparativa con el año anterior. De esta manera, con estas cifras el banco alcanza, así, el que es su mejor resultado histórico para este período. De hecho, solo en el tercer trimestre, la entidad registró hasta 3.504 millones de beneficios, lo que supone acumular seis trimestres haciendo récord de manera consecutiva al crecer un 8% en la comparativa interanual.
Estos son unos resultados que provienen de un consolidado crecimiento de la base global de clientes, que alcanzó los 178 millones, tras sumar más de siete millones en los últimos doce meses, reforzando el liderazgo del grupo en Europa y Latinoamérica. Además, se destaca una buena evolución del margen de intereses, niveles récord de ingresos por comisiones y nuevas mejoras de eficiencia, con una mayor calidad crediticia.
En este sentido, el CEO del Santander, Héctor Grisi, ha resaltado que la firma ha vuelto a alcanzar cifras récord en este trimestre, con unos resultados que evidencian "solidez, fortaleza y diversificación del modelo de negocio". Entre los principales puntos que Grisi ha destacado está que, en este punto del año, el Santander se encuentra por delante de los objetivos marcados para su plan de ejecución de 2025, en el que persiguen, entre otros aspectos, completar una transformación que les lleve a ser un "banco digital con sucursales". Sobre las cifras que han dejado para la firma estos primeros nueve meses, el CEO subraya unas buenas dinámicas comerciales, la mejora del coste del riesgo y que los resultados logrados se han conseguido en un entorno exigente, por lo tanto valora que "seguimos creciendo y creando valor" y que trabajan para que el Santander sea el principal banco de España.
Un modelo sólido y eficiente
Los ingresos totales se situaron en 46.277 millones de euros, estables en euros corrientes pero un 4% más en euros constantes gracias al récord histórico de ingresos por comisiones, que sumaron 10.011 millones. Este buen comportamiento compensó el menor impulso del margen de intereses debido al entorno de tipos.
El grupo continuó aumentando la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16,1% (+0,7 puntos porcentuales) post-AT1, un beneficio por acción (BPA) de 0,66 euros (+16%) y un valor contable tangible (TNAV) por acción de 5,56 euros al cierre de septiembre de 2025. Al incluir el dividendo en efectivo de 11,00 céntimos de euro abonado en mayo y el dividendo a cuenta de 11,50 céntimos que se pagará en noviembre, la creación total de valor (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 15% interanual.
Por otro lado, los costes descendieron un 1%, gracias a un modelo más integrado y digital, que elevó la eficiencia hasta el 41,3%, el mejor nivel del banco en más de 15 años.
La estrategia bajo el programa ONE Transformation, que promueve plataformas globales compartidas, contribuye de forma clave a la reducción de costes y a la mejora de la experiencia digital: el 67% de los productos Retail ya están disponibles online y la oferta se ha simplificado reduciendo un 58% la gama frente a 2022.
Estos niveles se deben a la gestión activa del riesgo, la mejora de los mercados laborales y la relajación monetaria en muchas geografías. Retail y Consumer, que representan alrededor del 80% de las dotaciones, mejoraron coste del riesgo hasta 0,89% y 2,06% respectivamente.
El capital alcanza su máximo histórico y la retribución sigue siendo creciente
La ratio CET1 se elevó al 13,1%, superando el rango objetivo (12%-13%) y firmando un nuevo récord, impulsado por una fuerte generación orgánica.
Este exceso de capital permite reforzar la retribución al accionista, pues en noviembre se pagará un dividendo a cuenta de 11,5 céntimos por acción, un 15% superior al del año pasado. Además, el banco prevé destinar como mínimo 10.000 millones de euros a recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital.
Desde 2021, la entidad habrá recomprado más del 15% de sus acciones y distribuido 22.500 millones de euros entre dividendos y recompras. El retorno para el accionista continúa al alza: el RoTE post-AT1 alcanzó el 16,1% y la creación total de valor (TNAV + dividendos en efectivo) creció un 15% interanual.
Negocios globales: mejora generalizada, con especial impulso en Wealth y Payments
Los cinco grandes negocios registraron crecimientos interanuales con variaciones positivas que llevaron a incrementos del 9% en Retail & Commercial, del 6% en Digital Consumer Bank, del 10% en CIB, del 21% en Wealth Management & Insurance y del 62% en Payments.
El área de Payments, especialmente a través de PagoNxt, se consolida como uno de los vectores de crecimiento del grupo: el TPV de Getnet creció un 15% y el negocio de tarjetas un 8% en facturación. Mientras, la banca privada y los fondos logran entradas sólidas y impulso por mercados, reforzando los ingresos basados en comisiones.
Además, el banco anunció la integración de Openbank y Santander Consumer Finance en una única entidad jurídica en Europa, comenzando en Alemania, con lo que busca ganar escala digital y eficiencia.
La incertidumbre geopolítica no provoca cambios en los objetivos
El banco confía en alcanzar sus metas para todo 2025, apoyándose en un contexto de crecimiento económico global moderado pero estable: economías desarrolladas avanzando a buen ritmo y emergentes aún más sólidas.
Entre los objetivos claves destacan alcanzar unos ingresos de 62.000 millones de euros, consolidar un crecimiento de comisiones, mantener la dinámica de reducción de costes, mantener el coste del riesgo por debajo del 1,15%, que el CET1 se posicione en un rango del 12-13%, disponer de un RoTE post-AT1 en torno al 16,5% y crear un valor para el accionista a doble dígito.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover