Fundación Universia, con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, a través de su plataforma Santander Open Academy, ha lanzado un programa de ayudas a la formación para el desarrollo profesional de personas con discapacidad. Este Curso de Desarrollo Profesional para personas con discapacidad está dirigido a profesionales con al menos dos años de experiencia y busca potenciar sus habilidades, impulsar sus trayectorias laborales y generar nuevas oportunidades en el mercado de trabajo.
Este programa se enfoca en el desarrollo de habilidades clave como liderazgo, comunicación efectiva, gestión del cambio y proyección profesional. Además, incluye sesiones de coaching individual, un recurso altamente valorado que, según un estudio de la International Coaching Federation (ICF) y PwC para 2023, el 73% de las personas que reciben coaching mejoran su bienestar personal, mientras que el 65% reporta un mayor rendimiento profesional y el 43% logra un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal.
Los diez beneficiarios del programa recibirán formación 100% online y sin coste, con acceso a contenidos prácticos, ejercicios aplicados y acompañamiento personalizado. Esta modalidad permite adaptar el aprendizaje a los tiempos y necesidades de cada participante, favoreciendo un entorno accesible, flexible y compatible con la vida profesional y personal.
Con esta iniciativa, Banco Santander reafirma su apoyo al desarrollo del talento inclusivo y la igualdad de oportunidades. Las candidaturas al Curso de Desarrollo Profesional para personas con discapacidad podrán presentarse próximamente a través de la plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional Santander Open Academy, tal y como ha informado esta mañana la Fundación Universia.
Fundación Universia, referente en el ámbito del empleo cualificado para el talento con discapacidad, hace posible esta iniciativa como aliada estratégica de Banco Santander para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de vulnerabilidad, poniendo énfasis en modelos de formación para la alta empleabilidad y ofreciendo mejores oportunidades para la incorporación de talento creando una sociedad más inclusiva.