La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha expuesto el riesgo del crédito a las pymes como uno de los argumentos para extender a una segunda fase su investigación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) planteada por BBVA sobre el banco Sabadell. Más detalladamente, ha señalado que no dispone de "toda la información" que necesita para abordar el riesgo de reducción de crédito a pymes, según la nota sucinta que se ha publicado este miércoles en la web del supervisor.

Estas conclusiones las ha realizado tras analizar la operación en primera fase y una vez que BBVA ha presentado una serie de compromisos para intentar asegurar la efectiva competencia en el sector financiero.

Por ello, la CNMC ha considerado necesario continuar el análisis, para conocer la opinión de los agentes del mercado, en relación con los aspectos mencionados, de forma que su valoración se realizará, tomando en consideración las respuestas motivadas que sean recibidas.

La batería de medidas que presentó el BBVA

Según ha informado BBVA a través de un comunicado, para garantizar la inclusión financiera, el banco se ha comprometido a no cerrar oficinas cuando no haya otra (de BBVA o Sabadell) a menos de 300 metros de distancia y a no cerrar oficinas en aquellos códigos postales con un nivel de renta per cápita inferior a 10.000 euros.

Tampoco abandonaría municipios (ni sustituir por un agente, autobús bancario u otros medios) en los que haya menos de tres competidores. A los clientes de estos municipios se les ofrecería el servicio Correos Cash de manera gratuita dos veces por mes. Además, se ha comprometido a mantener el servicio de caja con el mismo horario comercial de las oficinas de Sabadell en estos municipios.

Asimismo, crearía una cuenta para clientes vulnerables, sin comisión de apertura ni de administración y mantenimiento, una tarjeta de débito gratuita y transferencias en canales digitales gratuitas e ilimitadas, entre otras condiciones.

En el plano comercial, mantendría las condiciones comerciales en los códigos postales en los que haya menos de cuatro entidades financieras.

Además, para las pymes de estos códigos postales, los precios del nuevo crédito no excederían los precios medios aplicados a nivel nacional. Tampoco cerraría ninguna de las oficinas de Sabadell especializadas en empresas en toda España.

Para asegurar el mantenimiento del crédito a pymes en España, BBVA se ha comprometido a garantizar la continuidad de las líneas de capital circulante (créditos con plazo de terminación o renovación igual o inferior a un año) que Sabadell tuviera vigentes en todo el territorio español, durante 18 meses, salvo deterioro financiero.

También mantendría, durante 18 meses, todo el volumen de crédito a pymes que no tengan otro proveedor financiero distinto a BBVA o Sabadell.

Por último, respecto al acceso a cajeros automáticos, el banco ha propuesto mantener el acceso al parque de cajeros de Sabadell a todos los clientes de las entidades pertenecientes a la red Euro 6000, durante un periodo de 18 meses o, en su caso, hasta la fusión de las partes, en caso de que BBVA ponga fin al acuerdo existente entre Banco Sabadell y los bancos de la red Euro 6000.

Asimismo, BBVA ha propuesto, en línea con operaciones precedentes, la desinversión de los excesos de participaciones estatutarias en sociedades de gestión de pagos, como es el caso de Bizum, RedSys, Servired y STMP.

boton whatsapp 600