CaixaBank ha realizado una aportación especial de 383.585 euros al ‘Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la DANA’, gracias a la participación de 76.717 accionistas en la Junta General celebrada en Valencia el pasado 11 de abril. Esta iniciativa busca apoyar de manera integral y coordinada la recuperación de las personas y territorios afectados por las riadas, garantizando su bienestar físico, emocional y social.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, intervino en la mesa redonda ‘La perspectiva de las personas’, dentro de la jornada ‘La reconstrucción tras la DANA: el rol de la empresa’, organizada por la Fundación SERES en la sede del banco en Madrid. Durante el encuentro, dialogó con María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española.

Gortázar destacó el compromiso de la entidad con los afectados por la DANA y con la sociedad valenciana. “Las personas están absolutamente en el centro de nuestra actividad desde nuestro origen”, afirmó, destacando “la velocidad” con la que CaixaBank actuó tras la catástrofe y asegurando que “el apoyo a los afectados y la cercanía eran clave, un apoyo que vamos a seguir ofreciendo”. También recordó el conjunto de medidas financieras puestas en marcha para respaldar a familias y empresas afectadas.

“Nada ha generado más orgullo de pertenencia entre nuestra plantilla, porque el movimiento de solidaridad es extraordinario y cuando tu empresa, tus compañeros, reaccionan de esta manera te sientes realmente contento de ser parte de la misma”, ha resaltado. “En una situación como esta, es muy necesaria la cooperación con empresas y ONG. Tenemos un alcance muy grande porque, además de nuestros 45.000 empleados, tenemos más de 20 millones de clientes. Una de las primeras cosas que hacemos para fomentar la solidaridad es canalizarla en forma de donativos de nuestros clientes”, señaló. A finales de abril, CaixaBank había gestionado cerca de 30 millones de euros para organizaciones que trabajan en la mitigación de los efectos de la DANA.

Donativo extraordinario

Este año, la entidad decidió aumentar de forma excepcional el donativo que tradicionalmente realiza por cada participación en la Junta General de Accionistas, pasando de 3 a 5 euros por accionista. El total recaudado se ha destinado al ‘Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la DANA’. Con esta iniciativa, CaixaBank responde a la situación de emergencia vivida en la Comunitat Valenciana en octubre pasado. El plan de Cruz Roja, con ejecución prevista durante tres años, tiene como objetivo principal promover la recuperación, fortalecer la resiliencia y garantizar el bienestar de las personas y comunidades afectadas.

Medidas para mitigar los efectos de la DANA

Además de la donación a Cruz Roja, CaixaBank ha puesto en marcha un paquete de medidas para apoyar a las personas y empresas damnificadas por la catástrofe. Entre las iniciativas, destaca la aplicación de moratorias en los préstamos de clientes afectados, aliviando su carga financiera para facilitar su recuperación. También se sumó a las líneas ICO promovidas por el Gobierno para adelantar indemnizaciones y ayudas, así como a la anticipación del pago de seguros para que los afectados pudieran empezar a reparar sus viviendas y vehículos antes de recibir compensaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.

Para apoyar al tejido empresarial, se habilitó una línea de financiación extraordinaria de más de 2.500 millones de euros, junto con líneas específicas de AgroBank para atender daños en explotaciones agrícolas. Estas se complementaron con financiación adicional a través de MicroBank, el banco social de CaixaBank, destinada a autónomos y pequeños negocios. También se renovaron de forma automática los vencimientos en líneas de crédito circulante de pymes y autónomos afectados. En total, se realizaron 11.300 operaciones, entre moratorias y nueva financiación.

CaixaBank fue además la primera entidad en desplegar oficinas móviles en las zonas afectadas, facilitando el acceso a servicios bancarios esenciales. Se activaron seis oficinas móviles que atendieron a ciudadanos en localidades como Benetússer, Albal, Algemesí, Paiporta, Aldaia, Sedaví y Massanasa. El programa de Voluntariado CaixaBank también brindó apoyo en los municipios más perjudicados, colaborando en tareas de limpieza, distribución de alimentos, asistencia a personas mayores y otras acciones de ayuda directa.

Por otro lado, se habilitó de forma urgente una plataforma para la recaudación de donativos a través de CaixaBankNow y de los cajeros automáticos, accesible incluso para personas no clientas de la entidad, permitiendo colaborar de forma sencilla desde cualquier lugar. Finalmente, la entidad puso a disposición de organizaciones sociales de la Comunitat Valenciana su programa ‘ReUtilízame’, que promueve la donación de materiales excedentes en buen estado por parte de empresas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio