"Santander UK no está a la venta". Así de tajante ha desmentido de nuevo la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, los rumores e informaciones de los últimos días sobre una posible venta del negocio en Reino Unido durante la presentación de resultados anuales, con un nuevo récord por tercer año consecutivo en los 12.574 millones de euros. "Es un mercado core y lo seguirá siendo", ha defendido la presidenta, con un peso del 9% del negocio británico sobre el total del grupo. "Esperamos que este año lo haga igual o mejor en banca retail", ha avanzado Botín sobre su permanencia en el sector financiero de Reino Unido.

La propia ejecutiva ha explicado que en Europa "hay poco crecimiento" y que es precisamente esto lo que da lugar a la aparición de rumores e informaciones sobre posibles operaciones. "Está claro que la regulación es más dura que por ejemplo en Asia o Estados Unidos. Hay bancos que la única oportunidad que tienen es hacer compras en su propio mercado. En Europa no hay una regulación que favorezca las operaciones transfronterizas y es lógico que haya especulación. Ya no ahora, desde hace años los bancos de inversión preguntan por qué no compras esto o por qué no compras la otro. No vamos a hablar de especulaciones", ha respondido la presidenta a las informaciones de los últimos días.

Santander quiere crecer en Estados Unidos

"Europa no es un único mercado financiero. En eso estamos perdiendo todos", ha asegurado después Botín para explicar el despliegue de Openbank en Alemania. "No hemos crecido todo lo que nos gustaría", ha lamentado. Y es que la presentación de resultados anuales del Santander ha estado especialmente centrada en el papel del banco a nivel internacional, tanto por su negocio en UK como en Estados Unidos, con la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia.

Sobre la llegada de Trump, Botín ha lanzado un mensaje de calma y asegura que el banco seguirá trabajando con la Administración Trump. "Trabajamos con todos los gobiernos en los que operamos. Cuanto mejor le vaya al país, mejor nos irá. Estamos alineados. Acabamos de lanzar Openbank allí y queremos seguir creciendo en Estados Unidos. Es evidente que la visión es diferente en cuanto a la regulación y los mercados. Es diferente en cuanto al resto de mercados y lo seguirá siendo", ha explicado la presidenta de Banco Santander sobre los diferentes panoramas entre Europa y Estados Unidos.

Botín: "Estamos dando hipotecas más baratas de lo que prestamos al Estado"

Ya en el terreno nacional, Botín ha evitado pronunciarse sobre futuras operaciones corporativas, como tampoco de sus competidores BBVA y Sabadell, pero sí ha aprovechado para presumir del buen momento de la banca española. "La banca española tiene mucha competitividad", ha presumido para explicar después el efecto positivo que tiene sobre la sociedad.

"Lo más importante es a qué precio damos las hipotecas y los créditos a empresas. España tiene unos de los precios más competitivos en cuanto a crédito a empresas, solo superada por Irlanda". En el caso de hipotecas, Botín ha asegurado que la banca española "está dando hipotecas a los españoles más baratas de lo que prestamos al Estado. Es el mejor indicador". "El mercado español es muy competitivo y beneficia a la economía española. Si el coste del crédito es más barato, mejor serán las inversiones. Estamos muy orgullosos del sistema financiero español", ha defendido la presidenta durante la presentación de unas nuevas cuentas récord del banco.

Precisamente sobre las hipotecas y el problema de vivienda en España, Botín ha asegurado que "el problema de la vivienda no está en la falta de financiación, no es un tema de los bancos. El problema es la falta de oferta". A partir de aquí, la presidenta ha reclamado mayor "certidumbre" para facilitar la inversión en el mercado inmobiliario. "Para que haya más oferta hace falta un marco atractivo para los inversores internacionales. Necesitamos más certidumbre para estos inversores. Es muy importante atraer capital extranjero. Si queremos atraer tanto inversión nacional como internacional es necesario dar el marco para que se construya más, sino va a ser muy difícil", ha reiterado la presidenta.

No obstante, Botín ha evitado pronunciarse sobre el clima político nacional o sobre las medidas del Ejecutivo y se ha limitado a pedir que "las cosas se hagan con consenso social", sin hacer valoración a las últimas actuaciones del Gobierno. La presidenta solo se ha pronunciado sobre el impuesto a la banca, que se ha mantenido de nuevo en este ejercicio tras el rediseño del Gobierno central, con un impacto de alrededor de 380 millones de euros para las cuentas anuales del Santander en este ejercicio 2025. "Tenemos la responsabilidad de pagar impuestos como personas y como empresas pero creemos que hay que pagar todos", ha defendido Botín, que cifra en alrededor de 10.000 millones de euros el pago de impuestos total del banco a nivel mundial. 

A diferencia de España, la presidenta sí que se ha referido a la situación a nivel europeo, con una petición de "certidumbre" para favorecer la inversión comunitaria. "Necesitamos inversión, hay que apoyar la iniciativa privada y para ello hay que dar certidumbre" -ha defendido- "A mayor certidumbre en todos los sectores, más puestos de trabajo y más impuestos para mantener el modelo social que todos defendemos en Europa".

La acción de Santander se dispara más de un 7%

"Otro año récord, el tercero para Santander. Es una buena muestra de las ventajas que ofrece tanto la estrategia como el modelo de negocio". Así ha celebrado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, el nuevo máximo histórico de beneficio acumulado al cierre de 2024 en los 12.574 millones de euros, un 14% más frente a los 11.000 millones que ya marcaron récord en las cuentas de 2023. La presidenta ha explicado en la presentación de resultados de esta mañana que la clave de estas cuentas anuales récord son la "sostenibilidad de los resultados" a lo largo del ejercicio.

Una sostenibilidad, y un nuevo récord de beneficio, que los mercados han recibido con fuertes subidas de la acción desde la propia apertura del Ibex. Las acciones de Banco Santander cotizan en máximos de enero de 2018, subiendo un 7,30% hasta los 5,36 euros por acción a mitad de la sesión, con una tendencia alcista durante toda la jornada. La entidad ha explicado en su informe la mejora de resultados por el fuerte crecimiento de sus ingresos en todos los negocios, marcados por la diversificación, y por el aumento del número de clientes, ocho millones más hasta los 173 millones registrados al cierre del año. Asimismo, Botín ha puesto sobre la mesa la "sostenibilidad" como otra de las grandes claves de mejora. 

"Revisamos los objetivos y los hemos cumplido y superado. Esto constata la sostenibilidad de los resultados por la diversificación de negocios y geografías", ha reiterado la presidenta durante su discurso. "Estamos en un maratón, no en un sprint. Nuestra estrategia no ha cambiado. Estamos ante un Santander del futuro", ha celebrado Botín. La diversificación del grupo permite a Santander contar con "estabilidad" en sus resultados, lo que le dota de mayor predecibilidad. De hecho, para este ejercicio prevé un "crecimiento plano" del negocio del grupo en España. "España tiene grandes oportunidades. Aunque se considera maduro seguimos creciendo en clientes", ha defendido en esta línea Grisi como consejero delegado. 

Botín: "Llevamos diez años mejorando"

"Llevamos diez años mejorando año a año, con la excepción del covid", ha reiterado la presidenta del grupo para avanzar una mejora de sus cuentas también para este 2025. "A pesar de que contamos con un entorno macroeconómico más complicado y más volátil, cumpliremos con los resultados", ha reiterado. Y es que, para este mismo año, el banco se ha marcado nuevos objetivos tras haber superado con éxito los marcados para el 2024, el último ejercicio completo. Uno de los grandes anuncios para este ejercicio pasa precisamente por el programa de recompra de acciones con el que Santander prevé repartir hasta 10.000 millones de euros a sus accionistas entre 2025 y 2026. Una retribución que se sumará al dividendo que ya tiene previsto repartir la entidad. 

Más allá del récord de beneficio, la cúpula del banco ha puesto sobre la mesa también los avances en transformación digital con el programa One Transformation. "Ha sido un año muy importante en innovación. Hemos creado nuestras propias aplicaciones que nos permite seguir en contacto con los clientes en el mundo digital. Ya no es un proyecto, ya no es un power point, es una realidad", han presumido Botín y su consejero delegado, Héctor Grisi. "La escala importa y no hay muchos bancos en Europa que puedan hacer sus propias aplicaciones tecnológicas", ha celebrado la máxima ejecutiva del grupo. 

boton whatsapp 600