Mercadona, en su compromiso con los colectivos más vulnerables, ha intensificado nuevamente su colaboración con diversas entidades sociales. A lo largo de 2024, la compañía ha incorporado 85 nuevas organizaciones a su red en distintas regiones, tanto en España como en Portugal, optimizando así la distribución de la ayuda prestada.
“Para Mercadona es un honor poder afirmar que trabajamos junto a 847 entidades sociales. Esta colaboración se ha materializado en la entrega de 25.200 toneladas de productos esenciales a lo largo del año, lo que equivale a más de 420.000 carros de la compra”, destaca Laura Cruz, directora de Acción Social de la empresa.
Además de la donación de artículos de primera necesidad, Mercadona participa activamente en campañas de recaudación como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Para estas iniciativas, la compañía habilitó más de 1.600 tiendas, permitiendo a los “Jefes” (nombre con el que la empresa se refiere a sus clientes) realizar donaciones económicas en múltiplos de 1 euro al pasar por caja. Gracias a la implicación conjunta de la empresa y sus clientes, en el último año se han recaudado más de 3,8 millones de euros, destinados exclusivamante a la compra de alimentos.
"Optamos por la modalidad de donación monetaria en caja porque se adapta mejor a las necesidades reales de los beneficiarios y optimiza la eficiencia, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir los productos específicos que requieran en las cantidades y momentos adecuados", explica Laura Cruz.
Otra herramienta clave de apoyo social que la compañía impulsa desde hace años es el programa de Tarjetas Sociedad, cuyo uso permite canalizar la ayuda a los beneficiarios, ofreciéndoles la posibilidad de adquirir productos frescos y secos en los supermercados. "Este modelo contribuye a dignificar el acto de compra, fomenta la integración del usuario y mejora su situación de vulnerabilidad", concluye la directora de Acción Social.
Un compromiso sonstenible con la acción social, integrada en la estrategia de RSE
Mercadona mantiene un firme compromiso con las comunidades en las que tiene presencia y opera, promoviendo año tras año iniciativas sociales, medioambientales y de gobernanza responsable que generan un impacto positivo. En este marco, desde 2011 la compañía es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, una iniciativa de la ONU para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En esta línea se desarrolla también su Plan de Acción Social, que se suma a otras iniciativas como el Proyecto Trencadís, mediante el cual apoya la integración laboral de personas con discapacidad intelectual que elaboran los murales decorativos presentes en la sección de pescadería de sus supermercados.
Otro eje estratégico del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental. La compañía cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en tres pilares fundamentales: producción sostenible, economía circular y descarbonización. Dentro de estos ámbitos se incluyen iniciativas concretas como la optimización de la logística, la eficiencia energética, el bienestar animal y la prevención, gestión y reutilización de residuos. En este sentido, Mercadona y sus proveedores impulsan el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible, enfocado en mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante el uso de camiones y furgonetas con tecnologías más limpias y eficientes.