Las acciones de ACS se han disparado en el Ibex nada más conocerse la entrada en el capital social de CriteriaCaixa, con la compra de un 9,4% de la constructora de Florentino Pérez por un importe de 983 millones de euros. En los momentos posteriores al anuncio remitido por CriteriaCaixa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los títulos de la multinacional española subían un 0,70% hasta tocar los 40 euros por acción, en niveles de cotización de 2007. Todo ello a pesar de que el selectivo ha abierto la sesión del viernes en rojo, con una caída del 0,86%.

Los títulos de ACS se han disparado casi desde el momento de la apertura -la información privilegiada remitida por CriteriaCaixa a la CNMV se ha conocido a las 9:12 horas-, con el consiguiente visto bueno de los inversores a la entrada de Isidro Fainé en el grupo liderado por Florentino Pérez. De hecho, Criteria ha asegurado después en un comunicado más extendido que su intención es proponer el nombramiento de Fainé como consejero dominical, con un asiento clave en el consejo de administración del grupo. Y es que CriteriaCaixa se convertirá en el segundo mayor accionista del grupo, solo por detrás del presidente Florentino Pérez, con la compra de más de un 9% de ACS.

Tras la subida en bolsa a primera hora de la mañana, de alrededor del 0,70%, la evolución bursátil de ACS se ha relajado ligeramente hasta mantenerse en un avance del 0,40%, todavía cerca del nivel de los 40 euros por título. La entrada de CriteriaCaixa en el capital de ACS se enmarca en la política de inversión actual del grupo inversor, con cada vez mayor presencia en las principales empresas del Ibex 35. El propio inversor defiende que su estrategia actual pasa por seleccionar empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor.

CriteriaCaixa celebra la evolución de ACS

CriteriaCaixa centra su estrategia de inversión actual en empresas que considera "líderes" en sectores "atractivos", en este caso ACS en el sector de las infraestructuras a nivel mundial. A día de hoy, el grupo es uno de los mayores operadores y proveedores globales de infraestructuras con presencia en mercados clave para el sector a nivel internacional. La multinacional liderada por Florentino Pérez, con Juan Santamaría como consejero delegado, está actualmente integrada por varias compañías líderes en el desarrollo, ingeniería, construcción y operación de proyectos de infraestructuras esenciales, así como de soluciones de nueva generación.

En cifras, Grupo ACS ha alcanzado una facturación de 35.700 millones de euros en 2023, con una cartera de proyectos por un valor superior a los 73.500 millones de euros. En los últimos años, el grupo ha logrado un alto nivel de diversificación geográfica, con una fuerte presencia local en zonas con gran potencial de crecimiento, entre ellas América del Norte, Asia-Pacífico o Europa. Criteria celebra también la diversificación de negocio alcanzada por la constructora española, con una fuerte exposición a las soluciones integrales que desarrollan a día de hoy filiales claves para el grupo como Turner, en Estados Unidos y Canadá, o Cimic, en Australia. Grupo ACS cuenta con Abertis Iridium como empresas clave para el desarrollo de infraestructuras, allí en los mercados en los que opera, y con Dragados en el sector de la ingeniería y la construcción. 

En los últimos años, el grupo ha desarrollado también una nueva estructura, con el foco puesto en nuevos sectores en crecimiento, como la tecnología y digitalización, la transición energética, la movilidad sostenible y los minerales críticos. Una apuesta por sectores, entre ellos los data center, que CriteriaCaixa reconoce "de interés" y que justifican su decisión de inversión en el capital de ACS.

Más allá de la valoración positiva de los proyectos y el papel de ACS en el sector de las infraestructuras a nivel mundial, la política de retribución al accionista del holding inversor ha sido otro de los motivos por los que CriteriaCaixa ha decidido entrar de lleno en el capital. "Con un dividendo estable y creciente, previsto en su nuevo Plan Estratégico 2024-2026", explica Criteria, la entrada en la multinacional española encaja en la estrategia del grupo de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo para maximizar la rentabilidad por dividendo. 

Asimismo, la entrada del holding inversor de Isidro Fainé -con Ángel Simón como segundo del grupo- como segundo mayor accionista en ACS contribuye a seguir fortaleciendo la estructura del patrimonio de la Fundación "la Caixa", con el objetivo de generar los recursos económicos necesarios para permitir que su acción social siga contribuyendo año tras año al desarrollo de la sociedad, tal y como ha explicado el grupo inversor.