El Gobierno ha dado luz verde a la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad a 16 semanas de forma intransferible. Esta equiparación se hará en un plazo de tres años, por lo que hombres y mujeres disfrutarán de iguales permisos para poder atender a sus hijos e hijas. "La maternidad no puede ser un arma en contra del desarrollo de las mujeres, es una opción libre y todos tenemos que hacernos corresponsables", ha dicho la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo.
La ampliación de los permisos se hará de manera gradual: ocho semanas en 2019, 12 en 2020 y 16 en 2021. Estas medidas van en línea de lo recomendado por la Comisión Europea, que desde 2017 trata de que los Estados miembros equiparen a 16 semanas los permisos de hombres y mujeres de manera intransferible, aunque, tras negociaciones con los Estados miembros y el Europarlamento, se ha dado libertad a los socios para que dos de los 16 meses sí que puedan ser transferibles, lo que no aplicará en el caso español.
Los motivos para equiparar los permisos es que está demostrado que cuando hay normas diferentes para hombres y mujeres, las mujeres suelen ser más penalizadas laboralmente, cobran menos de media y se ven más obligadas a acogerse a medidas de conciliación que las aíslan de sus compañeros y las segregan aún más de su entorno laboral.