La nueva normalidad post Covid-19 incluye medidas de higiene y seguridad en espacios comunitarios. Una de las principales dudas de cara al verano es qué ocurrirá con las piscinas comunitarias y cómo se podrá controlar el aforo entre los vecinos para evitar posibles rebrotes de coronavirus. 

Para ello, la tecnológica española IESA Comunidades Tecnológicas ha creado una aplicación llamada TucomunidApp, que permite gestionar de forma digital algunas de las actividades típicas en las comunidades de vecinos, aumentando la seguridad. En el caso de las piscinas, esta aplicación será la encargada de gestionar el uso de la piscina comunitaria por parte de los vecinos, sin dudas y sin trampas. 

El propietario solo tendría que aceptar la invitación del administrador y descargar la aplicación en su móvil, teniendo en la palma de su mano muchas de las actividades para las que antes de la pandemia era imprescindible la presencia física. 

"Además de poder realizar todo tipo de gestiones, los propietarios tendrán acceso a la información de la comunidad: incidencias, actas de juntas, cuentas anuales, estatutos y normas, entre otros. Se trata de una herramienta tecnológica que en estos momentos, en los que las reuniones y juntas deben evitarse, y es necesario controlar los aforos de las piscinas, se convierte en un gran aliado”, asegura Enrique Sánchez, director general de IESA, creadora de TucomunidApp.

Reservar espacios comunes de forma online

Una de las funcionalidades de la aplicación es la de reservas espacios comunes en las grandes comunidades. Es decir, a través de la app los vecinos podrán gestionar sus reservas de forma fácil, clara y segura, ya sea de salas de deportes, de salas polivalentes o de cualquier espacio común con opción de reservas, incluidas las piscinas. 

Con esta solución se minimiza el tiempo en los procesos de reserva y las molestias a los vecinos, además de poder ver en todo momento la ocupación o disponibilidad de los espacios para evitar riesgos de contagio, especialmente de cara a un verano atípico por la crisis del coronavirus y por la incertidumbre ante posibles rebrotes.

Además de la reserva de espacios comunes, permite realizar las juntas de vecinos de forma online, sin necesidad de reunirse físicamente, y la comunicación entre vecinos, especialmente importante durante el confinamiento.