Las casi 142.000 familias españolas en situación de vulnerabilidad socioeconómica que son clientes de Endesa no tendrán que renovar el bono social. El nuevo Real Decreto 6/2022 aprobado por el Gobierno establece que aquellos clientes cuya ayuda vencía a finales de año, que son un 82% del total, no deberán hacer ningún trámite si siguen cumpliendo los criterios de asignación.

Además, esta nueva norma ha prorrogado los descuentos extraordinarios en la factura hasta el 30 de junio. Con esta modificación, aquellos hogares vulnerables seguirán percibiendo una rebaja del 60% y los que estén en una situación de vulnerabilidad severa del 70%. Actualmente, más de 415.000 clientes de Endesa perciben el bono social, de los que 210.500 son familias vulnerables y 204.600 vulnerables severas.

Los descuentos del 60% y el 70%, en función de si la familia es vulnerable o vulnerable severa, volverán a los valores anteriores a partir del 30 de junio. Es decir, los descuentos volverán a ser del 25% y el 40% respectivamente, como anuncia la normativa. Según datos del Ministerio de Transición Ecológica y el Retro Demográfico, el 51% son vulnerables y el 49% vulnerables severos.

En lo relatico a la tipología, en torno al 61% de las personas en situación de vulnerabilidad lo son según un criterio de renta, el 31% son familias numerosas, el 7% pensionistas y el 1% pertenece a colectivos especialmente afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.

Modificación en los criterios de acceso

El nuevo real decreto ley aprobado por el Gobierno también modifica los criterios de renta y establece unos nuevos multiplicadores del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) más amplios. Así, con los criterios anteriores, el umbral de renta para tener derecho a la ayuda de una pareja con dos menores a su cargo era de 20.266 euros. Sin embargo, con los nuevos requisitos, el umbral aumenta y pasaría a ser de 22.698 euros, un aumendo de más de 2.000 euros en el margen para acceder a la ayuda.

Además, las personas que perciban el Ingreso Mínimo Vital podrán beneficiarse directamente siempre que acrediten dicha condición en el momento de tramitar la solicitud del bono social. Por último, se sustituye el concepto de unidad familiar por el de unidad de convivencia, lo que supone que se considere unidad a aquellas personas que residan en el mismo domicilio y estén unidas por un vínculo, sea como pareja de hecho, por segundo grado de consanguinidad, afinidad, adopción u otras nuevas uniones contempladas.