Aena ha restablecido esta tarde sus principales sistemas después de haber sufrido por la mañana mañana los efectos de la incidencia informática que ha afectado a empresas de todo el mundo por la caída de Crowdstrike, empresa de seguridad cibernética que ha provocado fallos en millones de equipos de Microsoft. Los aeropuertos se han mantenido operativos, pero se han experimentado retrasos en algunos vuelos.
Por su parte, algunas aerolíneas están todavía ajustando su operativa y siguen trabajando para restablecer sus sistemas también afectados, por lo que la responsabilidad de consultar el estado de los vuelos recae en los pasajeros.
Destacar que el sistema de Aena en los aeropuertos españoles no ha sido el único en sufrir incidencias, sino que también aerolíneas internacionales como Ryanair o aeropuertos de todo el mundo también han dado parte de problemas informáticos al mismo tiempo. En el caso de España, aseguran que el fallo podría afectar también a otros servicios, incluso financieros, como el de Abanca, tal y como denunciaron algunos usuarios en X. Empresas del sector bancario como Visa o incluso Bizum también han sufrido problemas.
Aena restablece sus principales sistemas tras el impacto de la incidencia informática mundial de #Crowdstrike.
— Aena (@aena) July 19, 2024
🕝 Hasta las 14:30 horas:
➡️ 3.520 operaciones ya gestionadas en todos los aeropuertos de la red de Aena en España
👉 105 cancelaciones reportadas por las aerolíneas… https://t.co/cRcmhtEMkP
A su vez, durante las primeras horas de la mañana se activaron los sistemas de contingencia y se gestionaron algunos procesos de manera manual para mantener las operaciones. Hasta las 14:30 horas pudieron operar 3.520 vuelos en todos los aeropuertos de la red de Aena en España y las aerolíneas han reportado 105 cancelaciones, de acuerdo con fuentes de la propia organización.
La facturación y la información, los puntos más afectados
Por otra parte, la compañía ha asegurado esta mañana que la incidencia técnica, a nivel global ha afectado, especialmente, a la facturación y a los puntos de información al pasajero en los aeropuertos nacionales. "Ya se están levantando en contingencia algunos sistemas. Seguimos trabajando con todas las partes implicadas", informaron.
El fallo de Crowdstrike y Microsoft ha afectado también a sistemas de aeropuertos internacionales en Reino Unido, Alemania o Australia, entre otros. Un problema que ha provocado retrasos en los vuelos coincidiendo además con un viernes de julio, en pleno verano y en temporada vacacional.