El verano continúa siendo el periodo favorito de los españoles para disfrutar de sus días de vacaciones. Así lo indica el informe presentado por Wolters Kluwer Tax & Accounting España, una compañía de desarrollo de soluciones de software que ha analizado las tendencias de los trabajadores en el país en la última década. El resultado principal de este es claro: los meses de julio y agosto son los preferidos por una amplia mayoría para tomar los merecidos días de descanso anual. En concreto, el 35% eligen estos meses, con agosto liderando la tendencia con un 20%, seguido de julio con el 15% restante. 

Eso sí, pese a que el verano se lleva el protagonismo, dicho documento también destaca el mes de diciembre como el tercer mes con mayor demanda de vacaciones. En su caso, es un 10% de los trabajadores el que decide descansar en plenas fiestas navideñas. A este mes le siguen septiembre, con un 9% y junio y octubre, ambos con un 7%, que también cuentan con u peso considerable de la distribución de los días de vacaciones a lo largo del año. 

Tal y como indican desde la compañía, este patrón se ha mantenido de forma estable en los últimos diez años. Así, esta predilección sería consecuencia del clima cálido y de las vacaciones escolares, que impulsan la elección de estos meses en concreto. Eso sí, el informe también subraya que existen diferencias significativas como consecuencia de diversos factores. Por ejemplo, de la edad, la presencia o no de hijos y el sector de actividad. 

La 'generación Z' y los trabajadores sin hijos, quienes más reparten sus vacaciones

El estudio realizado por Wolters Kluwer Tax & Accounting España revela que los trabajadores que tienen hijos son quienes tienden a concentrar aún más sus vacaciones en la época estival, alcanzando el 41% en comparación con el 35% general. Esto se debe a la coincidencia de las vacaciones escolares de sus hijos, que se realizan en verano. Esto lleva a muchas familias a planificar sus días de vacaciones en esa época para poder pasar un tiempo todos juntos. En contraposición, quienes no cuentan con hijos a su cargo sí tienen una mayor flexibilidad a la hora de elegir sus días de descanso. Así, el 25% de estas personas toman sus vacaciones entre los meses de septiembre y noviembre, en lugar de los tradicionales en verano. De igual forma, solo el 19% elige el periodo estival.

Otro de los factores que más influye en esta elección es la edad del trabajador. Quienes pertenecen a la llamada 'generación Z' suelen optar en menor medida en tomar las vacaciones en verano, siendo solo 30% quienes sí lo hacen. En cambio, la gente de la 'generación X', que son aquellos nacidos entre 1965 y 1981, tienen una clara preferencia por el verano, siendo el 39% quienes eligen el séptimo y el octavo mes del año para descansar.

Del sector inmobiliario a la hostelería y el turismo: las diferencias por sectores

Ta y como refleja el documento, existen diferencias muy notables entre los trabajadores de una actividad económica y otra. Así, en algunos sectores el porcentaje de gente que toma sus vacaciones en julio y agosto se acerca o supera el 50%. Este es el caso del sector inmobiliario, donde el 57% de los trabajadores optan por el verano para descansar. A este le siguen los de actividades profesionales científicas y técnicas con un 49%, la educación con un 48%, la Administración Pública con un 45% y las actividades financieras y de seguros con un 44%. Otros sectores que muestran una clara preferencia por los meses estivales son la industria manufacturera, la información y comunicaciones, así como el comercio, el transporte y el almacenamiento. En su caso, los porcentajes son del 43%, 42% y 39%, respectivamente. 

En contraposición a estos, el sector de la hostelería y el del turismo tienen una tendencia muy distinta. Así, como consecuencia de la alta demanda de servicios relacionados con el turismo, solo el 16% de estos eligen sus vacaciones entre julio y agosto. En cambio, los días de descanso de este sector se reparten de forma más uniforme a lo largo del año, de manera que el 30% elige el periodo entre septiembre y noviembre para ello. 

boton whatsapp 600