La Vuelta al Cole es una de las épocas del año que más impacto tiene en el presupuesto de las familias. Entre libros de texto, material escolar, uniformes y otros gastos adicionales, se estima que una familia media puede llegar a gastar entre 400 y 1.200 euros por cada hijo en edad escolar. Estos desembolsos pueden poner a prueba la economía de muchos hogares, especialmente en tiempos de inflación.
Sin embargo, existen oportunidades para aliviar esa carga económica. Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que vivas, puedes acceder a diversas deducciones fiscales que te permiten desgravar una parte importante de esos gastos en la declaración de la Renta. Según el tipo de deducción aplicable, las familias pueden llegar a ahorrarse entre un 10% y un 30% del total de los gastos relacionados con la vuelta al cole.
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha publicado un informe en el que se detallan las deducciones aplicables en la declaración de la Renta de 2024 para los gastos de la vuelta al cole en las comunidades autónomas de régimen común. Dependiendo de dónde vivas, puedes acceder a diversas ayudas y deducciones que te permitirán desgravar una parte significativa de tus gastos.
Principales deducciones por Comunidad Autónoma en la Vuelta al Cole
1. Comunidad Valenciana
- 15% de deducción por gastos de guardería y educación infantil, hasta 270 euros.
- 110 euros por hijo en gastos de material escolar.
- 50% de las cuotas a la Seguridad Social por contratar a alguien para ayudar en el hogar.
2. Cantabria
- 15% de los gastos de guardería, hasta un máximo de 300 euros.
- 30% si la familia reside en una zona con riesgo de despoblamiento, con un límite de 600 euros.
3. Castilla-La Mancha
- 30% de los gastos de guardería, hasta un máximo de 500 euros.
- Deducción de libros de texto para educación obligatoria.
- 15% de los gastos en la enseñanza de idiomas.
4. Castilla y León
- 100% de la matrícula de guardería, con un límite de 1.320 euros.
- 30% de los gastos para contratar personal en el hogar, con un límite de 322 euros.
- 15% de las cuotas a la Seguridad Social de empleados del hogar, hasta 300 euros.
5. Cataluña
- Deducciones en préstamos para estudios de máster y doctorado, devolviendo el 100% de los intereses.

6. Extremadura
- 15 euros en material escolar por hijo.
- 10% de lo invertido en su cuidado, hasta 14 años, con un límite de 400 euros.
7. Galicia
- 30% en gastos de guardería, con un límite de entre 400 y 600 euros.
8. La Rioja
- 30% en gastos de guardería, con un límite de 600 euros.
9. Comunidad de Madrid
- 15% en gastos educativos, hasta 400 euros.
- 10% en gastos de enseñanza de idiomas y 5% en adquisición de uniformes.
- Deducción por guardería para menores de 3 años.
10. Murcia
- 20% de deducción en gastos de guardería, hasta 1.000 euros.
- Hasta 120 euros en gastos de libros de texto.
11. Andalucía
- 20% de la cuota fija de la Seguridad Social por contratar empleados en el hogar, con un límite de 500 euros.
- Deducciones por actividades extraescolares hasta 150 euros.
12. Aragón
- Gastos de libros de texto y material escolar.
- 15% de los gastos de guardería para hijos menores de 3 años, con un límite de 400 euros.
13. Baleares
- 100% de deducción en libros de texto, hasta 220 euros.
- 15% en clases de idiomas extranjeros, hasta 110 euros por hijo.